Midis incrementa tamizajes para prevenir la anemia en varias regiones
Se pasó de 16.4 % a 96.09 %, destacó ministra Fiorella Molinelli

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fiorella Molinelli, ratificó que una de las prioridades de la política social del Gobierno es promover el desarrollo infantil temprano con énfasis en el nacimiento saludable y adecuado estado nutricional.
Publicado: 7/12/2017
En ese sentido, Fiorella Molinelli agregó que en esa línea trabaja el Midis para reducir la anemia infantil de 43.6 % a 19 % al año 2021.
Durante su participación en el IV Muni Ejecutivo realizado en la ciudad de Huancayo la titular del Midis indicó que para lograr este objetivo, que es una responsabilidad multisectorial, se viene dictando una serie de medidas, entre ellas la aprobación en junio pasado, de lineamientos que regulan los criterios de entrada y egreso de los usuarios del Programa Cuna Más, básicamente con la presentación de tamizajes del nivel de hemoglobina de menores de tres años de zonas de pobreza.
Como resultado tenemos que a escala nacional, teniendo en agosto como punto de partida un 16.4 % de usuarios de Cuna Más con pruebas de tamizaje, al 3 de diciembre, tenemos que las pruebas se han incrementado en 69.09 % para el caso del Servicio de Cuidado Diurno (SCD).
Y en el caso del Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF), el tamizaje que arrancó en 14.5 % en agosto del 2017, subió a 54.79 % al 3 de diciembre del 2017.
Con los nuevos criterios de entrada y egreso de los usuarios del Programa Cuna Más, los padres de familia que viven en zonas vulnerables, deberán presentar el resultado del tamizaje de hemoglobina de sus hijos e hijas menores de 3 años.
“Para el caso de los menores de 36 meses que están recibiendo tratamiento contra la anemia, la presentación de los resultados de los sucesivos tamizajes se realizará al mes, a los 3 y a los 6 meses de iniciado el tratamiento”, refirió la ministra.
Junín
En el caso de Junín, de 3,033 usuarios de Cuna Más en la modalidad de Servicio de Cuidado Diurno, solo 418 menores de tres años, es decir el 13.8 %, tenían en agosto de este año, los tamizajes para detectar su nivel de hemoglobina; pero a octubre del 2017, hay 3,204 usuarios de Cuna Más, y de estos, el 99.8 %, tiene pruebas de tamizaje.
Y en el caso del Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF), de 3,557 usuarios, solo 826 tenían tamizajes del nivel de su hemoglobina, es decir el 23.2 % del total; pero ahora, gracias a los lineamientos establecidos por el Midis, de 3,717 menores de tres años, el 78.6 % ahora tiene tamizajes para detectar su nivel de anemia.
(FIN) NDP/MAO
JRA
También en Andina:
#Chimbote: municipalidad del Santa envía primera lista de 260 postulantes a Bono 500 https://t.co/0dbPvp22cA pic.twitter.com/RpnijbVqgi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de diciembre de 2017
Publicado: 7/12/2017
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
¡Atención, padres! Aquí los requisitos para viajar al extranjero con tu menor hijo
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria