Midis ejecutó S/ 6,369 millones para protección social de las personas más necesitadas
Monto de inversión social representa el 98.7 % de presupuesto del 2023

Con el fin de mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses en localidades en situación de pobreza y pobreza extrema, el programa Cuna Más ha ejecutado S/ 516.3 millones de un presupuesto del 2023 de S/ 516.9 millones.
Durante el ejercicio del 2023, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ejecutó 6,369 millones de soles para el financiamiento de las intervenciones de los programas sociales, a fin de mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.



Publicado: 3/1/2024
El monto ejecutado equivale al 98.7 % del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) 2023 (S/ 6,450.7 millones). De esta manera, se ha financiado el servicio alimentario a estudiantes de escuelas públicas, el apoyo alimentario a las ollas comunes, kit alimentario a población vulnerable, atención para el desarrollo infantil temprano, entre otras acciones orientadas a la protección social de las personas más necesitadas.
Programas sociales
En la distribución de los programas sociales en dicho periodo, en términos porcentuales, los programas Contigo, Juntos, Pensión 65 y PAIS lograron una ejecución presupuestal del 100 %, dirigidos al otorgamiento de una subvención económica a personas con discapacidad severa y a hogares, mediante la entrega de incentivos monetarios se promueve el acceso y uso oportuno de los servicios en salud y educación; además a personas adultas mayores de 65 años y a la operatividad y mantenimiento de los tambos.

El programa Contigo, el cual brinda una pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, para contribuir en la mejora de su calidad de vida, registra una ejecución de S/ 234.3 millones, el total de su presupuesto del 2023. Los tambos y las plataformas itinerantes de acción social (PIAS) acercan los servicios del Estado a la población de zonas alejadas; en ese sentido el programa PAIS ejecutó S/ 69.5 millones, cumpliendo el presupuesto asignado.
A través del otorgamiento de una subvención económica a personas mayores de 65 años, el programa Pensión 65 ejecutó S/ 1,356.9 millones, el total del presupuesto del 2023. El programa Juntos que promueve el acceso a los servicios de escolaridad sin deserción y la salud preventiva materno-infantil de las gestantes, niñas, niños y/o adolescentes de los hogares más pobres, ha ejecutado S/ 1,156.3 millones, de un presupuesto de S/ 1,156.8 millones.

En tanto, los programas Cuna Más, Foncodes y Qali Warma en términos porcentuales registraron una ejecución del 99.9 %, 99.8 % y 97 %, respectivamente, orientados al cuidado de la niñez, generación de proyectos productivos y la atención alimentaria a estudiantes.
En ese sentido, con el fin de mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses en localidades en situación de pobreza y pobreza extrema, el programa Cuna Más ha ejecutado S/ 516.3 millones de un presupuesto del 2023 de S/ 516.9 millones.

El programa Foncodes, cuya finalidad es brindar capacitación y generación de emprendimientos productivos, logró ejecutar S/ 421.5 millones de un presupuesto asignado de S/ 422.3 millones.
El programa Qali Warma, que realiza la compra de alimentos para los estudiantes de colegios públicos durante todo el año escolar, así como para la atención alimentaria de ollas comunes y personas en situación de vulnerabilidad, reporta una ejecución presupuestal de S/ 2,509.8 millones, de un presupuesto de S/ 2,587.9 millones.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Un total de 36,671 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema de 88 distritos en 69 provincias de 21 departamentos fue incorporado a las actividades productivas gracias al @MidisFoncodes. https://t.co/bOu4fcacas pic.twitter.com/O0N8jHIiiu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2024
Publicado: 3/1/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra