MEF ampliará fondos del programa Impulso Myperú en caso sea necesario
A la fecha se dispone de S/ 3,000 millones para reactivación de las mypes

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que se ampliarán los fondos del programa Impulso MyPerú, que actualmente asciende a 3,000 millones de soles, en caso sea necesario para apoyar la reactivación de la micro y pequeña empresa del país.

Publicado: 24/7/2023
Refirió que a fin de otorgarle un impulso a la inversión de las pequeñas empresas, el Ejecutivo lanzó el programa Impulso MyPerú.
“Inicialmente habían garantías por el orden de 2,000 millones, estas garantías ya se incrementaron a un nivel de 3,000 millones de soles, la idea es dar créditos por un poco más de 3,000 millones de soles”, dijo.
Explicó que estas medidas de ampliación a 3,000 millones de soles van a beneficiar a más de 200 mil mypes y a la fecha ya se han atendido a 51,695 mypes para otorgar créditos por 1,013 millones de soles.
“De estos 1,013 millones de soles ya aprobados, listos para desembolsar, ya se han desembolsado 377 millones”, precisó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“De estos 377 millones ya desembolsados, es decir, que ya están en las cuentas de las mypes, se han beneficiado a 15,243 mypes de diferentes sectores: comercio, manufactura, servicios.”, agregó.
También detalló que de las 15,243 mypes beneficiarios, el 20.4 % solicitó créditos con el objetivo de invertir, de comprar activos fijos; mientras que el 44.5 % de los beneficiarios solicitó con el objetivo de usarlo como capital de trabajo.
“Si es una panadería, para comprar más harina; si es una empresa de calzado, para comprar más cuero”, señaló el ministro Contreras, a través del programa #MEFenvivo, emitido por las redes sociales del MEF.
Asimismo, indicó que el 35.1 % de los beneficiarios solicitó créditos del programa Impulso MyPerú con el objetivo de consolidar sus deudas, de forma que pueda recibir una menor tasa y tener más tiempo para pagar su deuda.

También puedes leer: Perú: impulso a la mype contribuirá con reactivación económica del país
“Entonces, ese programa está contribuyendo a dinamizar la inversión, dándole capital de trabajo, financiando activos fijos, pero también permitiendo moderar la carga de la deuda”, explicó el ministro Contreras.
“La idea es seguir apostando por este programa y seguir apostando por la reactivación de las mypes. En caso estos 3 mil millones no sean suficientes, anunciaremos una ampliación del programa”, afirmó.
Más en Andina:
El 75.6% de productores en el país son propietarios de al menos una parcela, informó el @midagriperu ??https://t.co/RI879D4TS8 pic.twitter.com/KKDm1k9mra
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2023
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 24/7/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65