Mascarillas: ¿cuál es la más adecuada y cada cuánto debo cambiarlas? [video]

Idealmente esta mascarilla quirúrgica debería usarse de 4 a 6 horas como máximo, afirmó médico Leslie Soto. Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
La mascarilla es un elemento fundamental para evitar el contagio del coronavirus porque ofrece protección hasta en un 95 por ciento y ahora han recuperado el precio que tenían antes de la pandemia, aseguró hoy el infectólogo del hospital nacional Cayetano Heredia Leslie Soto.
Video: Mascarillas: ¿cuál es la más adecuada y cada cuánto debo cambiarlas?
Publicado: 2/1/2021
En entrevista con el programa Andina al Día de Andina Canal Online, Soto aconsejó el uso de la mascarilla quirúrgica a las personas que hacen alguna labor presencial y dijo que lo ideal es cambiarla como máximo cada seis horas, más aún si hay sudoración.
"Idealmente esta mascarilla quirúrgica debería usarse de 4 a 6 horas como máximo. Estas mascarillas tienen poros y, si una persona lo usa por más tiempo, el sudor comenzará a dilatar esos poros. Si eso ocurre, más partículas de virus pueden atravesar la mascarilla", refirió.
[Puede leer también: ¿Qué medidas de bioseguridad tomar durante salidas con niños menores de 12 años?]
El experto dijo que dichas mascarillas están hechas para que el personal médico las use y las bote; sin embargo, anotó, la población podría usarla hasta dos o tres días, siempre y cuando se ventilen al llegar a casa o se sometan al vapor de agua, como una forma de esterilizarlas.
Consultado sobre el uso de doble mascarilla cuando nos encontramos en la calle, Soto comentó que la duplicidad no ofrece mayor protección frente al coronavirus, aunque sí evita que se ensucie la que está más pegada a nuestro rostro.
"Siempre estamos agarrando la mascarilla y eso hace que se ensucie. Si tenemos dos mascarillas y las manipulamos se ensuciará la que está encima. Hay que tratar de no agarrar la mascarilla por la cara anterior sino únicamente por las orejas para no ensuciarla", anotó.
[Puede leer también: Mascarilla y calor: qué dicen los expertos para no sofocarte ni contraer el covid-19]
Sobre el uso de mascarillas de tela, el infectólogo de la universidad Cayetano Heredia señaló que éstas protegen del coronavirus siempre y cuando tengan dentro algún forro que evite -por ejemplo- el paso del spray de un lado a otro.
"Si no tiene ese forro, no sería útil. En todo caso, las mascarillas de tela deben usarse por poco tiempo si nos vamos exponer a algún lugar con mucha carga viral".
En el caso de las mascarillas N-95, comentó que éstas son ideales para el personal de salud porque ofrecen más protección en espacios donde la carga viral es mayor, como un hospital. "Estas mascarillas también han bajado de precio".
Leslie Soto advirtió que las mascarillas mojadas o con abundante sudor no protegen del covid-19, pues la humedad hace que los poros se abran.
Finalmente, el médico dijo que la mascarilla no solo sirve para evitar el coronavirus sino para otras infecciones respiratorias. "Actualmente las enfermedades virales respiratorias han bajado porque la mascarilla nos ha protegido. Es un buen hábito".
Más en Andina:
??El uso simultáneo de la mascarilla y el protector facial está resultando complicado para muchas personas, ya sea por un tema de practicidad o porque les genera cierto sofoco. ¿Existe una salida para ello? https://t.co/g1VPX5JNfx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2020
?Por @GarayKar pic.twitter.com/EVeJOPTrG5
(FIN) RRC
JRA
Video: Mascarillas: ¿cuál es la más adecuada y cada cuánto debo cambiarlas?

Publicado: 2/1/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Minsa declara el 21 de noviembre como el “Día de la Promoción de la Salud en el Perú”