Keiko Fujimori: fiscal Pérez espera que se rechace apelación a prisión preventiva
Foto: ANDINA/difusión.
El fiscal integrante del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, expresó su confianza en que el juez a cargo de ver el recurso de apelación presentado por la defensa de Keiko Fujimori rechace dicho documento, porque fue entregado fuera del plazo legal.
Publicado: 6/2/2020
"Se ha planteado la nulidad a la apelación de Keiko Fujimori respecto a la prisión preventiva que se le ha impuesto de 15 meses; considero que no hubo una fundamentación adecuada sobre el incumplimiento del plazo de los tres días para poder apelar y tengo confianza en que esa decisión va a ser revertida por parte del juez", indicó.
Indicó, en ese sentido, que todos los ciudadanos "son iguales ante la ley", como Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Susana Villarán y Pedro Pablo Kuczynski, y "no pueden haber jurisdicciones o actos diferenciados o especiales".
"Está bien que el Tribunal Constitucional haya dado una celeridad al habeas corpus para excarcelar a Keiko Fujimori, pero eso no sucede con todos los ciudadanos del Perú", señaló.
Pérez Gómez precisó que en el caso de la apelación a la prisión preventiva de 15 meses contra Fujimori Higuchi el plazo para presentar este recurso es de tres días, "y a todo ciudadano se le concede ese plazo".
"Entonces, ¿por qué Keiko Fujimori tendría que ser la excepción? Por ello he planteado el recurso de nulidad, confío en que el juez va a analizar ese aspecto que anteriormente no tomó en cuenta y se va a rechazar la apelación", agregó.
(FIN) JCC/RMCH
GRM
Más en Andina:
En julio de 2019, el Equipo Especial Lava Jato dio cuenta de la firma de un acta por parte de la constructora brasileña Odebrecht sobre el proyecto Gasoducto del Sur. ¿Qué reconocía la empresa en ese documento? https://t.co/5ZfNXNti6m pic.twitter.com/9mFmLEEYIt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2020
Publicado: 6/2/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: pleno inicia hoy el debate de dictamen de ley de presupuesto 2026
-
Junín lanzó evento “La Papa a la Huancaína más grande del mundo 2025”
-
Diresa Junín emite alerta epidemiológica por aumento de casos de manos, pies y boca