Intercambiarán experiencias sobre mejoramiento de viviendas ante las bajas temperaturas
Ministerio de Vivienda participará en certamen que reunirá a representantes de países de América Latina

La experiencia de las viviendas Sumaq Wasi para enfrentar las bajas temperaturas será expuesta por el Ministerio de Vivienda. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) intercambiará experiencias sobre el mejoramiento habitacional en América Latina, a fin de diseñar intervenciones orientadas a la reducción del déficit cualitativo de vivienda en Perú.

Publicado: 15/7/2022
Con ese propósito, la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros, suscribió a nombre del MVCS un convenio marco de cooperación con Weatherizers Without Borders (WWB), organización estadounidense sin fines de lucro dedicada a la transferencia de buenas prácticas internacionales de mejoramiento habitacional sustentable en Latinoamérica, y encargada del desarrollo de las Conferencias Latinoamericanas de Vivienda, Energías y Sustentabilidad (Claves) con el apoyo de la Citi Foundation y la Comunidad Andina de Fomento (CAF).

A través de este acuerdo, el MVCS participará en la identificación y diseño de intervenciones de confort térmico en viviendas de zonas urbanas y periurbanas, dirigido a familias en situación de pobreza y vulnerabilidad social que son afectadas por las bajas temperaturas en temporadas de invierno.
Asimismo, el MVCS, a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), proporcionará información sobre su intervención a través de las viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que se ejecutan en zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje, y que podrían ser replicadas en otros países de la región con condiciones similares.
Cabe señalar que la intervención del MVCS destinada a brindar confort térmico es la construcción, a través de núcleos ejecutores, de viviendas Sumaq Wasi en zonas rurales de localidades en situación de pobreza y pobreza extrema.
Por su parte, el MVCS recibirá la asistencia técnica y capacitación del WWB para el desarrollo de intervenciones piloto de viviendas sostenibles y sociales dirigidas a la población de zonas rurales, urbanas y periurbanas. Además, en coordinación con el MVCS, realizará estudios, mediciones y levantamiento de información relacionadas al confort térmico y la salud en dichas poblaciones.
Más en Andina:
En estas ???? Fiestas Patrias, Ayacucho te espera con sorprendentes y notables atractivos turísticos https://t.co/Cqu6bfqc7A pic.twitter.com/aDxSbAQaDX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 15/7/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio