Gremios y mypes buscarán potenciar competitividad de la región Cusco
Suscriben convenios para promover la inversión privada descentralizada

Plaza de Armas del Cusco. ANDINA/archivo
La Cámara de Comercio de Cusco, la Asociación Pyme Perú y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), acordaron potenciar la competitividad de la región del Cusco.
Publicado: 1/12/2021
El objetivo es promover la inversión privada descentralizada, el empleo formal y ampliar las oportunidades de integración productiva entre los emprendedores, las micro y pequeñas empresas con las grandes empresas de la región.
Para ello, la Confiep suscribió un convenio de cooperación institucional con la Cámara de Comercio de Cusco y la Asociación Pyme Perú.
El presidente de la Confiep, Oscar Caipo; el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, Edy Cuellar; y la presidenta de Asociación Pyme Perú, Ana María Choquehuanca, destacaron la necesidad de implementar un plan con acciones conjuntas para activar el trabajo y ejecución de proyectos público-privados.
La finalidad de este esfuerzo es aportar al desarrollo de la región, que ocupa el puesto 13 en el ranking de competitividad regional (INCORE 2021).
También la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) y la Asociación Pyme Perú suscribieron un convenio con Confiep para fomentar la actividad turística de la región que, como consecuencia de la pandemia, redujo en el 2020 un 86% del flujo de turistas extranjeros.
Por ello, el objetivo propuesto por las organizaciones es contribuir a la reactivación económica, inclusiva y descentralizada del turismo en Cusco para seguir creando empleo, que antes de la pandemia generaba unos 100 mil puestos de trabajo y concentraba el 50% de los negocios.
En ese sentido, buscarán crear alianzas con organismos internacionales, nacionales y regionales para el impulso del sector, sobre todo de las micro y pequeñas empresas (mypes).
La delegación de la Confiep también sostuvo reuniones con el gobernador de la región Cusco, Jean Paul Benavente, la alcaldesa encargada de la Municipalidad Provincial del Cusco, Romi Infantas, y jóvenes universitarios.
También puedes leer: Ministro Francke destaca que se debe insistir en la promoción de la inversión privada
Los gremios empresariales concretaron alianzas con el Gobierno Regional y Municipio Provincial del Cusco para impulsar la reactivación económica a través de la promoción de inversiones descentralizadas, el mecanismo de Obras por Impuestos, la recuperación del turismo y las mypes del Cusco
Asimismo, instalaron una mesa de trabajo para impulsar mecanismos que activen las inversiones regionales, la promoción del Cusco como destino turístico-gastronómico y propiciar la difusión de buenas prácticas del sector turismo.
También acordaron propiciar las prácticas ambientales como economía circular en la pequeña empresa.
La presidenta de Asociación Pyme Perú y segunda vicepresidenta de la Confiep, Ana María Choquehuanca, planteó que se fomente en el sector de la pequeña empresa cusqueña, el “Sello Pyme” como un ´programa piloto´, con la finalidad de impulsar el Manual de Buenas Prácticas en restaurantes, iniciativa conjunta entre Asociación Pyme Perú, Indecopi y el Ministerio de la Producción.
Más en Andina:
?? El @BancodelaNacion ha asumido el pago del #BonoYanapay Perú del 60% de los beneficiarios de este importante subsidio, cuyo cuarto grupo comenzará a ser atendido a partir de mañana. https://t.co/3FtQjf0f6r pic.twitter.com/iwxthwoTqp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 1/12/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú