Entregan más de 685 cheques a dueños de terrenos que integrarán Corredor Vial Sur
Compensación económica del MTC correspondió a quienes cedieron sus tierras ubicados en distrito de Mara

Entregan más de 685 cheques a dueños de terrenos que integrarán Corredor Vial Sur
Más de 685 cheques por concepto de compensación económica ha entregado hasta la fecha el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a los beneficiarios de las áreas que formarán parte del proyecto Corredor Vial Sur, que atraviesa los departamentos de Apurímac y Cusco, con una extensión total de 324 kilómetros.

Publicado: 9/8/2020
Se trata de una reparación económica para la primera lista de pobladores que aceptaron entregar voluntariamente la posesión de terrenos ubicados en el distrito de Mara, provincia de Cotabambas, en Apurímac. Ello permitirá la elaboración de los expedientes técnicos legales de las áreas necesarias para la ejecución de la obra.
El proceso de pago se inició el pasado 20 de julio, luego de que el MTC y las autoridades locales y representantes de las comunidades campesinas acordaran el reinicio de actividades en el Corredor Vial Sur, en una reunión virtual sostenida en junio pasado.

Trabajos más rápidos
A final del 2019, el Poder Ejecutivo emitió el decreto de urgencia N° 027-2019 que reduce los plazos para la adquisición y pago de las áreas necesarias para las obras. De esta manera la duración de este proceso pasará de 18 meses en promedio a un máximo de seis meses.
Esta norma también habilita al MTC para dar una solución inmediata a la carretera y, de esta forma, eliminar el polvo y reducir vibraciones que existen actualmente en la vía. Además, se dará un mantenimiento constante para asegurar la conservación de la vía en óptimas condiciones.
En simultáneo, el MTC continúa trabajando el expediente técnico de la solución definitiva de la vía en beneficio de todas las personas que viven y transitan por la carretera.
El MTC reafirma su apertura al diálogo para alcanzar consensos en la ejecución de proyectos de infraestructura que elevan la calidad de vida de los peruanos.
Más en Andina:
Conoce la investigación que busca impulsar el ecoturismo en el Santuario Bosque de Pómac. https://t.co/IUrmoFcbpo pic.twitter.com/VdlCwYH356
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2020
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 9/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo impulsa proyectos de inversión y el asfaltado del Corredor Vial Sur
-
Ejecutivo reafirma disposición de diálogo por Corredor Vial Sur
-
Gobierno ratifica compromiso de una solución definitiva al conflicto en Corredor Vial Sur
-
Ejecutivo articula acciones para el desarrollo del Corredor Vial Sur
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos