Devida: titulación de tierras es fundamental para la lucha antidrogas en Perú

ANDINA/Norman Córdova
La entrega de títulos de propiedad es una acción fundamental que da formalidad a los agricultores y contribuye a que menos personas se dediquen a actividades ilícitas, afirmó la presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías.
Publicado: 26/5/2017
En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo además que la Nueva Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas (2017-2021), promueve la participación del Estado para enfrentar de manera integral el flagelo de las drogas en el territorio nacional.
“Cuando la gente entra a la formalidad y se siente dueña de la tierra es menos probable que siembre cultivos ilegales. Estos cultivos son sembrados por gente que va migrando, siembra hojas de coca en estas tierras y luego las van dejando; pero si uno es dueño quiere que su tierra produzca y no se degrade”, anotó.
En tal sentido, dijo que las comunidades nativas como los asháninkas cuidan los bosques y las tierras, por lo que es importante que puedan obtener sus títulos de propiedad y cerrarle el pase a los cultivos ilegales y al narcotráfico.
Agregó que las personas dueñas de sus tierras sienten una mayor identidad con la formalidad y son sujetos de crédito, estrategia que viene funcionando, lo cual se complemente con una mayor presencia del Estado y el trabajo articulado de diversos sectores.
Entrega de títulos en Satipo
La titular de Devida, informó también que hoy estarán haciendo entrega de títulos de propiedad para 12 comunidades nativas en Satipo, en la región Junín, lo cual se dar gracias a la cooperación de la Unión Europea, al gobierno regional y Devida.
Refirió que este tipo de acciones de entrega de títulos de propiedad se han llevado a cabo en Puno, Huánuco, Tingo María, donde también participaron activamente en este proceso las direcciones agracias de agricultura de diversos gobiernos regionales.
(FIN) JCR/SMA
También en Andina:
#Tacna Ministro Nieto supervisa llegada de ayuda humanitaria para población altoandina afectada por las heladas. https://t.co/lHXRwhBlfd pic.twitter.com/cIzlWQlBME
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2017
Publicado: 26/5/2017
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa