Defensoría pide al Ejecutivo observar norma que modifica Ley de Migraciones
Advierte que dictamen aprobado por el Congreso promueve la discriminación y xenofobia

Foto: ANDINA/difusión.
La Defensoría del Pueblo rechazó el dictamen aprobado en el pleno del Congreso de la República que modifica la Ley de Migraciones, al señalar que limita de manera arbitraria el ingreso y tránsito de personas extranjeras en el país.
Advierte, asimismo, que la norma promueve que los arrendadores de inmuebles exijan acreditación de situación migratoria para hospedarlas.
Publicado: 9/7/2022
Rechazamos dictamen del @congresoperu que modifica artículos 10,45,61 y 63 de Ley de Migraciones, limitando ingreso y tránsito de personas extranjeras arbitrariamente.Además, promueve que arrendadores de inmuebles exijan acreditación de situación migratoria para hospedarlas.(1/4) pic.twitter.com/2qOutYMUm9
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) July 9, 2022
Refiere que esta propuesta transfiere tareas de fiscalización a arrendatarias sin conocimiento de procedimientos de regularización migratoria y documentos de identificación, además de afectar el derecho al acceso de una vivienda adecuada de personas extranjeras en el país.
La Defensoría del Pueblo sostiene que la inseguridad ciudadana no debe ser asociada a la migración en el país.
"Estas modificaciones promueven la discriminación, xenofobia y la criminalización de la migración irregular, así como afectan la dignidad de las personas refugiadas y migrantes", expresó la institución en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, solicita al Poder Ejecutivo observar en su oportunidad la autógrafa de este proyecto de ley ya que su promulgación vulneraría los derechos fundamentales de las/los refugiadas/os y migrantes en Perú.
El último jueves, el pleno del Congreso aprobó modificar los artículos 10, 45, 61 y 63 de la Ley de Migraciones, en el marco de la seguridad ciudadana.
(FIN) RMCH/JCC
GRM
Más en Andina:
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, ha dispuesto citar a los parlamentarios para las sesiones del Pleno que se desarrollarán los días 12, 13 y 14 de julio https://t.co/FtkjG6DZlW pic.twitter.com/S1TcCqlmIi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 9, 2022
Publicado: 9/7/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio