Cusco: incendio forestal pone en riesgo área de conservación de cóndores en Limatambo
El siniestro ha dejado dos heridos y ha devastado más de 120 hectáreas
Incendio forestal se desató en la comunidad de Chonta, ubicada en el distrito de Limatambo, provincia cusqueña de Anta. ANDINA/Difusión
Un incendio forestal se registra en el área de conservación para el vuelo de cóndores de la comunidad de Chonta, zona turística ubicada en el distrito de Limatambo, provincia cusqueña de Anta, y ya ha devorado más de 120 hectáreas de fauna y flora silvestre.
Publicado: 9/11/2021
De acuerdo con un comunicado de la municipalidad distrital de Limatambo, el siniestro comenzó hace una semana en el sector Ccopa, a 2,100 metros sobre el nivel del mar, y se extendió hasta Antasircca, a 4,200 metros de altitud. En un inicio se informó que se originó por factor humano.
El director de la Oficina de Gestión de Riesgos del gobierno regional del Cusco, Roberto Vidal Abarca, dijo a la Agencia Andina que en el lugar se hallan bomberos de la compañía Santa Bárbara de Pucyura y comuneros intentando controlar el fuego, pero se torna difícil por la accesibilidad, ya que son lugares agrestes (cañón de Apurímac).
El municipio reportó que durante los trabajos de control del incendio, dos personas resultaron con lesiones: el dirigente comunal Crisólogo Inquillay Illanes (65) y el brigadista Wilbert Huaman Osorio (46).
Además de los daños ecológicos se perdieron 600 metros de manguera que servía para los servicios higiénicos del primer mirador de cóndores.
Zona turística
El mirador de cóndores de Chonta es una zona turística situada a dos horas y 30 minutos desde la ciudad del Cusco; se llega a través de la vía Cusco-Abancay y una trocha carrozable que llega a la cima de la misma comunidad.
Según Vidal Abarca, el incendio no afectaría a los nidos de cóndores que están en la parte superior; no obstante, continúan con las labores de control y liquidación del fuego.
Más en Andina:
Reconstrucción con Cambios (@AutoridadRCC ) transfirió S/ 21,210 millones en obras a unidades ejecutoras https://t.co/i09ZKY5SD7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 9, 2021
Reafirma compromiso de trabajar de forma articulada con la Contraloría General pic.twitter.com/XdYUCUO5Cs
(FIN) PHS/JOT
JRA
Publicado: 9/11/2021
Noticias Relacionadas
-
Cusco: Serfor libera a oso hormiguero que escapó de incendio forestal en Echarati
-
Cusco lamenta muerte de funcionario municipal a causa de incendio forestal en San Jerónimo
-
Guardaparques bomberos se movilizan para sofocar incendio forestal en Cusco
-
Cusco: incendio forestal cerca de la Ciudad Imperial devastó más de 850 hectáreas
-
Cusco: bomberos y policías controlan incendio forestal en el distrito de Limatambo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta