Cusco: Área de Conservación Tres Cañones impulsará turismo vivencial
En especial en la provincia de Espinar
ANDINA/Percy Hurtado Santillán
La Declaración de Área de Conservación Regional (ACR) a la zona de Tres Cañones permitirá al distrito de Suykutambo, provincia de Espinar, región Cusco, el desarrollo económico y social con la propuesta de turismo vivencial que beneficia a cerca de 2,000 familias.




Publicado: 4/9/2017
Este reconocimiento, publicado hace una semana en el Diario El Peruano, causa satisfacción en Suykutambo, ubicado en la provincia de Espinar, que en el 2012 fue considerado como uno de los distritos más pobres del país, sin embargo, ahora la situación se revertiría con apoyo de sus autoridades.

Pedro Colque Ccama, alcalde de Suykutambo, declaró a la Agencia Andina que su pueblo ahora está incluido socialmente y gracias a un área natural y cultural, y los obliga a fomentar el corredor turístico en Tres Cañones.
“El turismo vivencial es un fondo económico que en otros lugares se desarrolla y que la municipalidad de Suykutambo recientemente firmó un convenio con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) para las capacitaciones de implementación y sensibilización”, afirmó.

Colque Ccama afirma que su localidad ofrece, además, el turismo de aventura, escalinatas, rapel, canotaje, que sus visitantes pueden disfrutar de las danzas autóctonas, la gastronomía y lo más importante su cultura, ya que ellos son cuna de la Nación K’ana que aún está vigente.
“Es amplio el atractivo para los turistas. Las personas vivimos ahí cada día tenemos diversas actividades, como por ejemplo las esquilas de nuestras alpacas, nuestro pastoreo, el cultivo de nuestras chacras”, agregó.

Suykutambo cuenta también con parques arqueológicos, como Mauccallaqta, Craqjachullo, Pucará, sus restos tienen pinturas rupestres, sus paisajes bosques de Pullas de Raymondi. De rocas, y sobre todo la fauna y flora.
Aunque no tiene previsto cuántos turistas espera recibir, ya que es muy bajo por la actualidad, el burgomaestre consideró que con la difusión de lo que ofrecen habrá miles de personas que recorran sus atractivos.

(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 4/9/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Perú y Ecuador definen hoy lunes al mejor desayuno
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador