Cusco: 43,000 mypes elevarán productividad y competitividad
Produce entrega Centro de Desarrollo Empresarial en el distrito de Wanchaq

Emprendedores del Cusco podrán elevar su competitividad y productividad, por medio del Centro de Desarrollo Empresarial en Wanchaq.
El Ministerio de la Producción (Produce), por medio del programa Tu Empresa, puso hoy a disposición de los emprendedores de la región Cusco un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), que funcionará en las instalaciones del municipio de Wanchaq y permitirá que 43,000 micro y pequeñas empresas (mypes) eleven su competitividad y productividad.

Publicado: 18/12/2019
Otro objetivo es lograr que los servicios del CDE en capacitación y asesoramiento, alcancen a las mypes que aún no se han formalizado. La obra fue entregada por el viceministro de Mype e Industria, José Salardi.
El viceministro de Mype e Industria, José Salardi, a cargo de la entrega de esta infraestructura, resaltó que el CDE Wanchaq será estratégico para impulsar las inversiones en la región y lograr su desarrollo económico.

"Seremos el soporte para el emprendedor y empresariado de Cusco. Proyectamos que, al estar en un punto céntrico, este CDE impulsará las inversiones y el desarrollo económico de la región", enfatizó.
A su turno, el alcalde de Wanchaq, David Mormontoy, afirmó que la alianza estratégica entre su municipio y el Produce será clave para promover al Cusco como una de las primeras regiones con desarrollo empresarial, aprovechando su turismo.
Este es el segundo CDE inaugurado en Cusco. El primero se ubica en el distrito de Pichari, en la provincia La Convención, el cual inició sus actividades a favor de las mypes en octubre del 2018.
El acompañamiento personalizado a las mypes consiste en dotarlas de herramientas para potenciar sus capacidades empresariales y su sostenibilidad en el mercado, promoviendo, a su vez, alternativas de financiamiento.
Cite Camélidos
Además, Salardi, en representación de la ministra Rocío Barrios, visitó el Cite Camélidos, donde constató los avances en mejora de infraestructura tecnológica, a fin de generar valor agregado en los productos de fibra de alpaca, tanto para el mercado nacional como internacional.
También se reunió con las mypes del Mercado Mayorista de Vinocanchón, del distrito de San Jerónimo, con el cual el Produce impulsa un proyecto para su mejoramiento en servicios y ampliación.
Más en Andina:
Everardo Zapata: homenajean al creador de "Coquito", el libro amigo de los niños, en reconocimiento a su valioso aporte a la educación peruana https://t.co/xFkudczeQr pic.twitter.com/eYfPVspiFW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 18/12/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra