Cancillería y AS/COA realizaron decimoquinta Conferencia Internacional Anual

ANDINA/Difusión
La canciller Elizabeth Astete inauguró hoy la decimoquinta conferencia anual conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), que este año se dedicó al tema “Reactivando y Fortaleciendo la Economía Peruana”
Publicado: 17/12/2020
En su exposición, la canciller Astete subrayó que la Cancillería desempeña un rol estratégico en la captación de inversión extranjera que permita apuntalar nuestra recuperación económica.
"Para ello, el Perú cuenta con una extensa red de misiones diplomáticas alrededor del mundo, que son verdaderas antenas de identificación de oportunidades y agentes activos de promoción, con conocimiento privilegiado de su sede y una red de contactos públicos y privados del más alto nivel", señaló.
En el evento, que se desarrolló en modalidad virtual, participaron altos funcionarios públicos, académicos, representantes de entidades del sector privado nacional e internacional e inversionistas globales.
Panorama económico
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, tuvo a su cargo la presentación del panorama económico y las fortalezas de la economía peruana, así como los planes y acciones que el Perú viene implementando para lograr su pronta reactivación y el rol que jugarán el sector privado y los inversionistas internacionales en la configuración del futuro de la economía peruana.
También se contó con la presencia de destacados panelistas peruanos e internacionales, quienes debatieron sobre la mejor manera de aprovechar las positivas expectativas que presenta el mercado peruano, con miras a captar mayores inversiones en sectores claves que coadyuven a recuperar el crecimiento económico que venía experimentando el Perú en las últimas dos décadas.
La actividad se realizó gracias a la asociación especial que, por más de quince años, ha desarrollado la Cancillería con Americas Society/Council of the Americas, entidad internacional con sede en los Estados Unidos de América que congrega a las más importantes agrupaciones y firmas estadounidenses y mundiales con intereses e inversiones en América Latina.
El evento de promoción del Perú, organizado por la Cancillería, forma parte de las acciones estratégicas que se vienen desarrollando para la captación de inversión extranjera que permita apuntalar nuestra recuperación económica.
(FIN) NDP/JCC/JCR
Más en Andina:
??Presidente Francisco Sagasti sostuvo hoy que en esta Navidad lo mejor que se puede regalar a los seres queridos es salud y vida, respetando los protocolos para evitar contagios de covid-19 https://t.co/p4KncbKVt9 pic.twitter.com/jK3z22qCVL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2020
Publicado: 17/12/2020
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Ministra Urteaga: programas sociales están presentes en zona de frontera con Colombia