Vizcarra: con Bolivia tenemos proyectos conjuntos de desarrollo que son una prioridad
Presidente Martín Vizcarra y su homólogo boliviano, Evo Morales.
Perú y Bolivia tienen diversos proyectos conjuntos de desarrollo que constituyen una prioridad de la relación bilateral, aseveró el presidente Martín Vizcarra al inaugurar junto a su homólogo boliviano, Evo Morales, el Centro Binacional de Atención Fronteriza con ese país.
Publicado: 28/4/2018
Dijo que se trata de ocho proyectos importantes que deben trabajarse con el gobierno boliviano, entre ellos el corredor ferroviario bioceánico que unirá a ambas naciones. Mira la galería fotográfica aquí
Presidente @MartinVizcarraC: Presidente @evoespueblo, tenemos muchos proyectos en común y estamos en Desaguadero para ratificar nuestra voluntad de trabajo para continuar generando desarrollo y progreso de nuestros pueblos. pic.twitter.com/7uZIlyW8JR
— Presidencia Perú (@prensapalacio) 28 de abril de 2018
“Tenemos una serie de proyectos conjuntos de desarrollo para los dos países como el corredor ferroviario, cuya meta total es conectar el Pacífico con el Atlántico, que no se necesita terminar en toda su extensión para comenzar a ponerse en servicio”, señaló.
Bajo su punto de vista, se puede conectar un puerto al sur del Perú con las zonas productivas de Bolivia para tener la posibilidad de traer y llevar carga, de ida y vuelta, mediante camiones.
En mi segundo día en Puno, voy rumbo a Desaguadero para reunirme con el presidente @evoespueblo en el Centro Binacional de Atención Fronteriza y reafirmar los lazos de hermandad entre nuestros pueblos, que tienen un pasado histórico y una cultura común.
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) 28 de abril de 2018
Resaltó que hay interés de otras naciones como Brasil y Uruguay de integrarse a ese corredor ferroviario por un alto potencial en el comercio.
Asimismo, exhortó al gobierno boliviano a compartir los esfuerzos desplegados por Perú en los trabajos de cuidado y descontaminación del lago Titicaca.
“Nos hemos puesto como meta con las autoridades de Puno descontaminarlo a través de diez plantas de tratamiento en las ciudades cuyas aguas residuales terminan en dicho lago. Espero que ese esfuerzo sea compartido con Bolivia”, expresó.
El presidente Vizcarra también destacó la construcción del Centro Binacional de Atención Fronteriza de Perú y Bolivia, porque permitirá un mejor y mayor control del paso de la carga y otorgará facilidades para el tránsito migratorio.
Consideró necesario construir más centros binacionales, debido a la gran extensión de la frontera con Bolivia, e indicó que dicha obra reafirma la relación de respeto y los lazos de amistad entre ambos países.
(FIN) CVC/FHG
GRM
Más en Andina:
Presidente Evo Morales propone a Perú exportar su gas por puerto de Ilo https://t.co/mQQJMU22gO pic.twitter.com/kBnD1IYkoP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de abril de 2018
Publicado: 28/4/2018
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones