Minam prorroga emergencia de gestión y manejo de residuos sólidos en Chimbote
Medida adoptada por el Ministerio del Ambiente tiene vigencia de 45 días

El Ministerio del Ambiente prorrogó, por 45 días calendario, la declaratoria de emergencia de la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, región de Áncash, en lo que respecta a la disposición final de residuos sólidos, a fin de cautelar la salud de las personas. ANDINA
El Ministerio del Ambiente prorrogó, por 45 días calendario, la declaratoria de emergencia de la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, región de Áncash, en lo que respecta a la disposición final de residuos sólidos, a fin de cautelar la salud de las personas.

Publicado: 26/2/2019
Mediante una Resolución Ministerial, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispone que la Municipalidad Provincial del Santa, reformule y actualice el Plan de Acción en coordinación con las entidades correspondientes, con el objeto de continuar ejecutando las actividades, acciones y compromisos para remediar la problemática existente en el distrito de Chimbote.
La actualización deberá ser remitida a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente en un plazo máximo de siete días hábiles, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución Ministerial, precisa el dispositivo legal.

También dispone que el gobierno regional de Áncash y las entidades públicas del gobierno central correspondientes, continúen ejecutando las acciones complementarias para garantizar la continuidad en el manejo de los residuos sólidos en el distrito de Chimbote, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 127 y 128 del Reglamento del Decreto legislativo N° 1278.
El Ministerio del Ambiente continuará proporcionando asistencia técnica a la Municipalidad Provincial del Santa durante el desarrollo de las actividades para la implementación de la celda transitoria, en el marco de sus competencias, detalla la norma.
La prórroga de la declaratoria en emergencia dispuesta en la Resolución Ministerial, no exime de las responsabilidades a que hubiere lugar por la inobservancia de funciones por parte de los servidores civiles de la Municipalidad Provincial del Santa.
La Resolución Ministerial lleva la firma de la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz Dodero.
(FIN) LZD/
También en Andina:
Amplían estado de emergencia en parte de corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa https://t.co/Malm84FIhG pic.twitter.com/GV0UlBVTbe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de febrero de 2019
Publicado: 26/2/2019
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú