Poder Judicial declara en emergencia Corte Superior del Callao
Un consejero se constituirá en esa corte, anuncia Duberlí Rodríguez

ANDINA/Luis Iparraguirre
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial declaró en emergencia la Corte Superior de Justicia del Callao debido a las denuncias que comprometen a su titular, Walter Ríos Montalvo, anunció hoy el presidente de la Corte Suprema, Duberlí Rodríguez.
Publicado: 10/7/2018
La medida, explicó, implica acciones administrativas urgentes como el envió de un consejero para constituirse en esa Corte y tomar medidas frente a los hechos derivados de los audios difundidos por IDL Reporteros.
“Hay que poner mano dura contra una corte implicada fuertemente en este tema”, afirmó.
Las acciones a tomarse en el marco de la emergencia, sostuvo, serán ejecutadas independientemente de la investigación iniciada de oficio por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), cuyos representantes acudieron ayer a la Corte Superior del Callao.
“El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial declaró en emergencia la Corte del Callao para indagar, investigar, junto con la OCMA, que irregularidades se están presentado, es bueno que los propios jueces del Callao pidan la renuncia de su presidente”, afirmó.
Explicó que la medida fue tomada tras el acuerdo de la Sala Plena del Poder Judicial reunada ayer en forma extraordinaria.
Rodríguez, asimismo, destacó la reunión del Consejo de Estado convocado por el presidente Martín Vizcarra, en la cual participaron los titulares de los tres poderes del Estado, el fiscal de la Nación, el presidente del Tribunal Constitucional y el presidente del Consejo de Ministros.
En la cita, refirió, cada una de estas instituciones informó las acciones tomadas en el marco de sus competencias, frente a los audios difundidos por IDL-Reporteros, los cuales evidenciarían presuntos actos de tráfico de influencias y corrupción entre miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y algunos jueces supremos.
En lo que respecta al Poder Judicial, Duberlí Rodríguez reafirmó el compromiso de la institución que dirige para “luchar contra la corrupción, venga de donde venga”.
(FIN) FHG/CCR
También en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC: elecciones y cambio de autoridades no deben retrasar ejecución de obras https://t.co/zYl0zwx5q9 pic.twitter.com/OqxwFPYh2z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de julio de 2018
Publicado: 10/7/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
¡Atención, trabajadores del Minsa! Personal administrativo recibirá bono de S/ 259.50