Teleférico de Choquequirao será la inversión Público - Privada más grande en turismo
Centro arqueológico pasaría a recibir de 8,000 a más de un millón de visitantes por año

INTERNET/Medios
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que la inversión referencial en el proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” (Teleférico de Choquequirao) ascendería a 220 millones de dólares, convirtiéndose en la Asociación Público - Privada (APP) más grande en el sector turismo.
Publicado: 4/3/2024
En 21 años de creación, ProInversión ha estructurado y adjudicado diversos proyectos del sector turismo, como centros ecológicos recreacionales, complejos turísticos y Sistema de Telecabinas de Kuélap, pero ninguno de la dimensión y complejidad del proyecto Teleférico de Choquequirao.
Esta gran inversión generará las condiciones para que más de un millón de turistas visiten el Parque Arqueológico, lo que significará un salto considerable comparado con 8,000 personas que concurren actualmente por año.
- Proyecto Choquequirao: teleférico generará 250,000 empleos y dinamizará economía de Cusco
La demanda de los nuevos visitantes impulsará la actividad turística y conexas en la zona sur del país, porque significará una mayor demanda de alojamientos, transporte, agencias de viaje, restaurantes, servicios de gastronomía, mayor número de guías y comercio local; lo que tendrá un efecto dinamizador en el empleo directo e indirecto para las regiones de Cusco y Apurímac.
El proyecto Teleférico de Choquequirao tiene previsto ejecutar diversas obras como la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), así como las estaciones propias de los teleféricos, salida y llegada e intermedias. Así se dará facilidades para desarrollar turismo cultural, de aventura y de naturaleza, porque actualmente un turista si desea visitar Choquequirao debe disponer de cinco días para hacerlo.
- ProInversión incorpora al proceso de promoción el Teleférico de Choquequirao
Proceso en ProInversión
La adjudicación del proyecto está prevista para el primer semestre de 2025. A la fecha, ProInversión aprobó el Plan de Promoción del Proyecto, cuyo objetivo es establecer las condiciones, características y modalidad para promover la inversión privada.
En ese sentido, se prevé convocar el proyecto bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, de manera que el adjudicatario se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto.
El proceso se desarrolla por encargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entidad que suscribirá el Contrato APP como titular del proyecto; al término del plazo del contrato, la infraestructura pública pasará a manos del Estado.
Más en Andina:
Puerto de Chancay fortalecerá integración logística Perú-Ecuador. Los empresarios ecuatorianos interesados en exportar a China a través del nuevo puerto peruano https://t.co/lFSGvwQcll
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2024
Por: Miguel De la Vega pic.twitter.com/PKzrKgFe03
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 4/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Proyecto Choquequirao: teleférico generará 250,000 empleos y dinamizará economía de Cusco
-
Mincetur: Choquequirao potenciará circuito turístico del sur del país
-
Impacto económico de Choquequirao llegará a los S/ 4,300 millones [Entrevista]
-
ProInversión incorpora al proceso de promoción el Teleférico de Choquequirao
-
Choquequirao: conoce 5 aspectos que hacen de este sitio arqueológico un lugar fascinante
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales