MEF publicará propuesta de reglamento de ley de modernización del sistema de pensiones
Ministro Raúl Pérez Reyes dice que la próxima semana se realizará la publicación para recibir los comentarios

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que la próxima semana se publicará la propuesta de reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (sistema de pensiones).

Publicado: 21/5/2025
“Justamente esta semana estamos cerrando los aspectos fiscales de la propuesta de reglamento de la nueva ley de AFP (Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano)”, manifestó.
“El reglamento debería estar saliendo publicado para comentarios, esperemos lunes o martes de la próxima semana. Habrá un plazo para los comentarios, luego de eso haremos las evaluaciones y sacaremos una versión final del reglamento”, agregó.

Raúl Pérez Reyes explicó que, entre las cosas que considerará la propuesta de reglamento, es que quienes se beneficiarán de una pensión mínima, no hagan uso del fondo antes de la jubilación.
“Por razones vinculadas a la pandemia, particularmente, se ha ido permitiendo que las personas hagan uso de sus fondos y esto ha reducido notablemente el valor de los mismos, no solo en perjuicio de quienes hacen actividad económica, digamos las AFP, sino principalmente de los ciudadanos que no tendrán un fondo que les permitirá financiar una pensión a la hora de la jubilación”, dijo.
“Se está planteando en el reglamento la figura de la pensión mínima que será cubierta de forma complementaria por el Estado, pero eso tiene que ver con cuanto han aportado las personas en su vida laboral. Si se permite un retiro adicional, lo que ocurrirá es que esto implicará un mayor impacto fiscal para el país, que finalmente son impuestos que pagamos todos”, añadió.
El ministro resaltó la importancia del reglamento que se publicará porque permitirá a las personas para que puedan elegir, entre diversos actores, la entidad que administrará sus fondos de pensiones.
“Podrán elegir, ya no solamente entre las AFP, sino pueden tener otros actores para administrar sus fondos de pensiones, con lo cual aumentará la competencia. Eso será muy bueno porque se reflejará en los márgenes que pagamos por la gestión de nuestros fondos”, afirmó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 21/5/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana