Combustibles producidos en Nueva Refinería Talara han permitido disminución de precios
Según gerente de Petroperú

Foto: ANDINA.
Por Gianmarco Delgado Sánchez
Los combustibles que se producen en la Nueva Refinería Talara han permitido que el precio final por el que paga el ciudadano de a pie se reduzca de manera significa, según Petroperú.
Publicado: 20/1/2024
Los combustibles que se producen en la Nueva Refinería Talara han permitido que el precio final por el que paga el ciudadano de a pie se reduzca de manera significa, según Petroperú.
En entrevista con Agencia Andina, el gerente de la Nueva Refinería Talara, Arturo Rodríguez, aseguró que existe un "margen de refinación" que ha permitido la caída en el precio de los combustibles.
"El producir esos combustibles en la Nueva Refinería Talara resulta más barato que importarlos. Eso se llama margen de refinación. Hay un diferencial de precio. Esto es lo que se traslada en descuento a los mayoristas que finalmente los venden a los grifos y estos son los que deciden si se trasladan o no los descuentos al ciudadano", explicó.
Indicó que antes de que entre en operación la refinería, Perú debía importar los combustibles que solían tener un precio más alto que el que se produce en nuestro país.
"Cuando la Refinería Talara no estaba operando, nosotros teníamos que comprar gasolina y diésel internacionales, o sea, importar. Esos combustibles son caros, no siempre resulta más barato, a veces sí y a veces no", mencionó.
"Creo que ya se están viendo los efectos. Eso lo puede verificar cualquier persona, pues va a encontrar algunos grifos que transfieren los descuentos al ciudadano de a pie, pero eso ya es potestativo de cada empresario", añadió.
Desde julio del 2022 hasta diciembre del 2023, la refinería ha producido. 22 millones 330,000 barriles de combustible refinados. La meta para este año y los siguientes es producir 28 millones 700,000 barriles de forma anual. En la refinería se produce gasolina regular y premium, combustible turbo para aviones y diésel vehicular e industrial.
"La refinería está operando plenamente. Es una refinería que va a generar más margen, más beneficios económicos, más ganancia, con combustibles limpios", puntualizó.
Más en Andina:
Conoce aquí la rentabilidad de los fondos de pensiones durante el 2023 ??https://t.co/UPYgZVlTiO pic.twitter.com/bmKGnrF7VL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2024
(FIN) GDS
GRM
Publicado: 20/1/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Energía y Minas al Reino Unido
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025