Arequipa: FAP continúa operaciones aéreas para extinguir incendio forestal
Hay un avance de 80 por ciento en el control del fuego

Desde las 4:00 horas de hoy, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) reinició las operaciones aéreas y el despliegue de personal hacia el distrito arequipeño de Polobaya, para continuar con los trabajos de mitigación del incendio forestal que desde el 3 de setiembre ha destruido varias áreas de cobertura natural en el sector Totorani.
Desde las 04:00 horas de hoy, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) reinició las operaciones aéreas y el despliegue de personal hacia el distrito arequipeño de Polobaya, para continuar con los trabajos de mitigación del incendio forestal que desde el 3 de setiembre ha destruido varias áreas de cobertura natural en el sector Totorani.



Publicado: 5/9/2018
El primer turno realizado constó de 5 descargas. Fueron 7,500 litros de agua extraídos de la represa San José de Uzuña y vertidos en el sector norte del incendio forestal.

En la víspera, personal de la FAP trasladó 1,500 litros de agua hasta la zona afectada, mediante el sistema Bambi Bucket.

Gracias al trabajo conjunto entre las tripulaciones aéreas FAP, personal del Centro de Operaciones de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Ejército del Perú, Policía Nacional, la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y comuneros de los centros poblados de Pocsi, Agua Buena y Polobaya -quienes se encuentran en el terreno siniestrado- se ha logrado controlar el avance del fuego en un sector del lugar.
La Fuerza Aérea del Perú apoya en la lucha contra el incendio forestal en los sectores de Agua Buena y Totorani, en el límite regional entre Arequipa y Moquegua. Desde el Ala Aérea N°3, despegó un helicóptero MI-171 con tripulación FAP, equipado con el sistema Bambi Bucket, a fin de controlar y mitigar el fuego.

Cabe señalar que el sistema Bambi Bucket integra a la aeronave una bolsa con capacidad para 2,500 litros de agua, la cual es llenada y vertida desde lo alto sobre el lugar afectado.
También lea:
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia–Enlace PNP informó que hasta las 18:00 horas de ayer, personal de la Unidad de Servicios Especiales de la PNP, Ejército, de las comisarías de Picsi, Yarabamba, Socabaya, Characato y efectivos de medio ambiente realizaron labores de extinción que hoy prosiguen.
Cabe mencionar que el nivel de avance del control del fuego es de un 80%, registrándose amagos en el sector de Peña Blanca-anexo de Agua Buena, precisó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Más en Andina:
Ejecutivo fortalece el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental https://t.co/vMZpCdLdom pic.twitter.com/r6XXFJMrCp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de septiembre de 2018
(FIN) TMC/MAO
Publicado: 5/9/2018
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas