BCR reducirá encajes en soles a 5.5% e inyectaría S/ 1,253 millones a economía
desde abril. Una menor tasa de encaje implica una mayor capacidad de préstamos

ANDINA/Andrés Valle
El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó reducir la tasa de encaje en moneda nacional de 6% a 5.5% a partir de abril del 2024, informó dicha entidad.
Publicado: 11/3/2024
Esta medida tiene como finalidad complementar la flexibilización monetaria iniciada en setiembre del año pasado y liberaría un total de 1,253 millones de soles al sistema financiero.
- Economía peruana muestra recuperación que puede consolidarse en 2024
La tasa de encaje influye sobre las tasas de interés, al afectar el costo de intermediación financiera y la disponibilidad de fondos prestables.
Así, una menor tasa de encaje implica una mayor capacidad de préstamos para un mismo nivel de fondeo e induce a menores tasas de interés de los préstamos.
- Riesgo país de Perú se reduce 7 puntos básicos en lo que va del año
El encaje es un instrumento de política monetaria que consiste en el requerimiento a las entidades financieras de mantener un porcentaje de sus obligaciones (principalmente depósitos), bajo la forma de caja en bóveda o cuenta corriente en el BCR, con el objetivo de regular la liquidez y el crédito del sistema financiero.
Más en Andina:
Todo lo que necesita saber sobre el pago del beneficio de las utilidades https://t.co/qgLZX6Uwrp pic.twitter.com/ZXxBRJ8WT4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 11/3/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: balanza comercial acumuló 8 años continuos de superávit
-
BCR: crédito hipotecario creció 5.3% anual en enero de 2024
-
BCR: términos de intercambio crecieron 12% en cuarto trimestre del 2023
-
BCR: economía peruana tendría crecimiento positivo en primer trimestre 2024
-
Mercado inmobiliario crecería 8% en primer semestre por rebaja de tasas de interés de BCR
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña