Prorrogan estado de emergencia en 9 distritos de Cajamarca afectados por lluvias intensas

Lluvias intensas causaron cuantiosos daños materiales en nueve distritos de la región Cajamarca. ANDINA/Difusión
El Gobierno prorrogó el estado de emergencia en nueve distritos de cinco provincias de la región Cajamarca afectados por las lluvias intensas que se registran en dichas jurisdicciones.

Publicado: 29/4/2022
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 043-2022-PCM publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que la medida regirá por 60 días calendarios contados a partir del jueves 5 mayo.
La norma agrega que con esta prórroga del estado de emergencia se podrá continar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que correspondan.

Dispone, asimismo, que el Gobierno Regional de Cajamarca y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación
técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Interior, y de Defensa; además de instituciones públicas y privadas involucradas, continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción necesarias, de rehabilitación que correspondan.
Agrega que dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Refiere, además, que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
En los considerandos del decreto supremo se indica que la prórroga del estado de emergencia se adopta a solicitud del gobernador regional de Cajamarca y cuenta con el respaldo de un informe técnico del Indeci. Este documento precisa que dada la magnitud de la situación identificada en algunos distritos de esta región se han identifcado acciones pendientes de culminar, "principalmente en lo correspondiente a la implementación de soluciones habitacionales, limpieza y descolmatación de cauces y canales de regadío, y a la rehabilitación de la infraestructura educativa y de salud".
El informe agrega que la capacidad de respuesta del Gobierno Regional de Cajamarca continúa sobrepasada; por lo que, se hace necesario continuar con la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional.
El decreto supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo; y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y por los ministros de Salud, Jorge López; Educación, Rosendo Serna; Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado; Interior, Alfonso Chávarry; y Defensa, José Luis Gavidia.
Más en Andina:
Apurímac te espera: sorpréndete con sus espléndidos atractivos en su 149 aniversario https://t.co/lO94gurLzU a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 29, 2022
(FIN) MAO
Publicado: 29/4/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú