Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha se adjudicará la próxima semana
Proyecto requiere US$ 96.5 millones de inversión y beneficiará a más de 345,000 personas

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Chincha.
Tras la conclusión del periodo de 90 días para la presentación de terceros interesados, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) adjudicarán la próxima semana el proyecto para el tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha-PTAR Chincha que beneficiará a 345,000 vecinos en siete distritos de esta provincia, ubicada en la región Ica.

Publicado: 3/1/2025
En efecto, el proyecto tratará y dispondrá las aguas residuales generadas en los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora, reduciendo la contaminación, protegiendo los ecosistemas locales y mejorando la calidad de vida de su población al reducirse las enfermedades.
- Adjudicación de PTAR de Chincha en la recta final
La PTAR Chincha requiere de una inversión referencial de 96.5 millones de dólares (sin IGV) para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de 0.6 metros cúbicos por segundo en total, así como de 7.7 kilómetros de líneas para la disposición final de las aguas residuales tratadas.
Con la ejecución de la PTAR Chincha no solo se tratarán adecuadamente las aguas residuales, sino que se generarán condiciones para el desarrollo de proyectos complementarios para el reúso futuro de las aguas residuales tratadas y de otros subproductos. Asimismo, con el proyecto se potenciará la inversión privada y el turismo en toda la provincia.

El Estado cofinanciará la totalidad de la inversión de la PTAR Chincha y parte del componente de operación y mantenimiento del proyecto a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. En tanto, la Sunass fijará la tarifa asociada a este proyecto lo que asegurará su sostenibilidad en el largo plazo.
El proyecto, que se incorporó en el 2022 al proceso de promoción de inversión privada, cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento-Sunass (regulador) y el informe de la Contraloría General de la República.
- ProInversión cierra 2024 adjudicando proyecto El Algarrobo por US$ 2,753 millones
La directora de Proyectos de ProInversión, María del Pilar Caballero, refirió que la estructuración de la PTAR Chincha ha contado con la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que la concesión será por 24 años: cuatro para el diseño, financiamiento y construcción y 20 para la operación y mantenimiento.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 3/1/2025
Noticias Relacionadas
-
ProInversión adjudicará 3 proyectos APP por US$ 588 millones en Ica en 2025
-
ProInversión y Cusco presentan 57 proyectos por S/ 1,159 millones en Obras por Impuestos
-
ProInversión: se adjudicarán tres proyectos APP en salud por US$ 639 millones en el 2025
-
ProInversión cierra 2024 adjudicando proyecto El Algarrobo por US$ 2,753 millones
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos