Pasco: entregan tabletas electrónicas a organizaciones de Puerto Bermudez y Constitución
Dispositivo cuenta con un aplicativo que permitirá a las organizaciones emprender su propia ruta de mejora

Devida entregó tablets a 5 organizaciones de región Pasco
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Devida (FID), financiado por USAID-Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-, entregó a cinco organizaciones cacaoteras de los distritos de Puerto Bermúdez y Constitución, provincia de Oxapampa (región Pasco), tabletas con un aplicativo para fortalecer su mejora continua.
Publicado: 7/2/2023
La entrega forma parte del trabajo que se realiza desde el 2020 en el acompañamiento a organizaciones que buscan mejorar, usando para este fin la metodología de Valoración del Estado Organizacional (VEO).
Esta herramienta permite que las organizaciones emprendan su propia ruta de mejora continua en cinco ejes: desarrollo humano, negocios y servicios, gerencia y administración, patrimonio, y democracia y participación.
Los dispositivos entregados tienen instalada la “App VEO”, aplicativo que permitirá a las organizaciones cacaoteras hacer su autodiagnóstico y dar seguimiento a sus mejoras.
Además, podrán hacer por sí mismas el autodiagnóstico, los planes de mejora, la medición y registro de sus avances en la ruta del fortalecimiento organizacional, usando la tecnología.
Las organizaciones que recibieron esta herramienta son: la Asociación Intercultural de Mujeres Emprendedoras de Pichis, la Asociación de Productores Agropecuarios del Apurucayali Reserva del Sira, la Cooperativa Agraria Cacaotera Constitución, la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Valle Pachitea Orellana y la Cooperativa Agraria Asháninca del Valle Pichis; que agrupan a un total de 170 socias y socios.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Constitución, Ericzon Tamayo Egg participó en la entrega de los dispositivos y felicitó el trabajo que Devida realiza con las organizaciones.
“La entrega de estos equipos fortalecerá a nuestras organizaciones. Por nuestra parte incluiremos presupuesto para seguir apoyando y consolidar a nuestros agricultores que están agrupados”, destacó.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Zona arqueológica de Cajamarquilla cumplió 22 años como Patrimonio Cultural de la Nación. https://t.co/3y0vslkOHO pic.twitter.com/fo86aiMCNk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2023
Publicado: 7/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Fertiabono: productores de siete regiones de la sierra sur acceden a subvención económica
-
Día del Pisco Sour: mypes pisqueras de 5 regiones recibieron 3,565 servicios tecnológicos
-
Declaran Estado de Emergencia en siete regiones para prevalecer orden interno
-
Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones
-
Indeci en alerta ante ocurrencia de 18 emergencias en 12 regiones por eventos naturales
-
Sutran: 72 puntos viales están interrumpidos en cinco regiones por protestas
Las más leídas
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 23 de abril del 2025?
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Copa Sudamericana: Melgar se recupera en la tabla tras su triunfo ante Puerto Cabello