Papa Francisco elogia capacidad de levantarse y volver a empezar del pueblo chileno
Durante misa en el parque O'Higgins

Foto: AFP.
El papa Francisco elogió hoy la capacidad de levantarse y de volver a empezar del pueblo chileno, durante la misa multitudinaria que celebró hoy en el parque O'Higgins de la capital en su primera jornada de visita a este país.
Publicado: 16/1/2018
Ante cientos de miles de personas en este parque, en el que en 1987 también celebró misa el papa Juan Pablo II, Francisco dedicó su homilía a la lectura de hoy del Evangelio sobre las "bienaventuranzas".
Jorge Bergoglio dijo que las bienaventuranzas nacen de "los hombres y mujeres que saben del sufrimiento, que conocen el desconcierto y el dolor que se genera cuando 'se te mueve el piso' o 'se inundan los sueños' y el trabajo de toda una vida se viene abajo", en una referencia a las catástrofes naturales que han afectado a Chile.
"Pero más saben de tesón y de lucha para salir adelante; más saben de reconstrucción y de volver a empezar", dijo Francisco en su homilía.
Y exclamó: "¡Cuánto conoce el corazón chileno de reconstrucciones y de volver a empezar; cuánto conocen ustedes de levantarse después de tantos derrumbes!".
Agregó Francisco que las bienaventuranzas "no nacen de actitudes criticonas ni de la palabrería barata de aquellos que creen saberlo todo, pero que no se quieren comprometer con nada ni con nadie, y terminan así bloqueando toda posibilidad de generar procesos de transformación y reconstrucción en nuestras comunidades".
El Pontífice argentino llamó a sacudirse también la "resignación que nos hace creer que se puede vivir mejor si nos escapamos de los problemas, si huimos de los demás; si nos escondemos o encerramos en nuestras comodidades, si nos adormecemos en un consumismo tranquilizante".
Esa resignación, criticó Francisco, "nos lleva a aislarnos de todos, a dividirnos, separarnos; a hacernos los ciegos frente a la vida y al sufrimiento de los otros".
El papa exhortó a los fieles a "¡Sembrar la paz a golpe de proximidad, de vecindad! A golpe de salir de casa y mirar rostros, de ir al encuentro de aquel que lo está pasando mal, que no ha sido tratado como persona, como un digno hijo de esta tierra". Y señaló que esta "es la única manera que tenemos de tejer un futuro de paz".
En su alocución, también citó al poeta chileno Pablo Neruda cuando dijo que las bienaventuranzas son "la extirpación de una inmovilidad, el sacudimiento de una postración negativa".
(FIN) EFE/RES
GRM
Publicado: 16/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Chile: una persona murió durante el recorrido del Papa Francisco en Santiago
-
Papa Francisco: imagen de Virgen de la Puerta tuvo multitudinario recibimiento
-
El Papa Francisco manifiesta "dolor" y "vergüenza" por abusos sexuales en la Iglesia
-
Papa Francisco: prohíben uso de drones y todos los deportes aéreos durante su visita
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización
-
En el periodo 2025- 2026 se adjudicarán proyectos por US$ 17 mil millones mediante APP
-
Gobierno oficializa creación del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral