MEF: trabajo conjunto público–privado es esencial para crecimiento sostenido
Hay una cartera de 43 proyectos mineros por 53,168 millones de dólares

Ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo. ANDINA/Héctor Vinces
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, destacó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del Perú.
Publicado: 29/9/2022
En el marco de la 35 Convención Minera Perumin, empresarios del sector minero han anunciado dinamismo, apertura y crecimiento de proyectos que generarán empleo y crecimiento económico varias zonas del país.
Actualmente existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de 53,168 millones de dólares, los mismos que se encuentran en distintas etapas.
“El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país”, ratificó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo,
Asimismo, señaló que el Plan Impulso Perú contiene medidas específicas para promover la confianza de los inversionistas, la cual se ha visto ratificada en los últimos días con los anuncios de distintas empresas del sector minero respecto al desarrollo de nuevas inversiones en proyectos y operaciones, porque reconocen las fortalezas macroeconómicas y fiscales del país.
“Los empresarios están dando un voto real y concreto por el Perú, y demuestran en los hechos que mantienen su confianza por invertir en los grandes proyectos que impulsarán nuestra economía en los próximos años, generando empleo formal, y con los ingresos que esta actividad genere se pondrá brindar mayor atención a la población, cerrando brechas sociales y productivas”, dijo.
“Podemos continuar mejorando esa confianza solo si trabajamos juntos”, subrayó.
Esta semana, en el marco de la 35 Convención Minera Perumin, empresarios e inversionistas de proyectos que generarán empleo y crecimiento económico han confirmado apertura y ampliación de actividades en varias zonas del país.
El inicio de operaciones de la mina Quellaveco en Moquegua es una de ellas, con una inversión de 5,500 millones de dólares; así como el comienzo de las perforaciones de Minerals Americas – BHP en su proyecto cuprífero Jatun Orcco en Huancavelica, además que ha manifestado su interés de amplia su presencia en el país.
Por su parte, el proyecto minero Zafranal se encuentra a la espera de la aprobación de su estudio de impacto ambiental que podría llegar a significar una inversión de más de 2,000 millones de dólares.
Mientras que Southern busca poner en marcha nuevas operaciones en Michiquillay, y poder retomar la expansión de Cuajone.
Asimismo, hace unas semanas, Newmont confirmó la inversión de 350 millones de dólares en los próximos dos años en su proyecto Yanacocha Sulfuros.
“Nuestro objetivo es darle impulso al avance de proyectos, entre ellos los mineros que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo. En ese sentido, ampliaremos el portafolio de seguimiento del equipo técnico para agilizar los procedimientos de ocho proyectos mineros, como son: Las Bambas, Quellaveco, Yanacocha Sulfuros, Ampliación Toromocho, mina Justa, Extensión Antamina, optimización Inmaculada, Zafranal y San Gabriel”, sostuvo el titular de la cartera de Economía y Finanzas.
También puedes leer: MEF impulsará medidas para tener una mayor competitividad minera
En la actualidad existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de 53,168 millones de dólares, los mismos que se encuentran en distintas etapas, la gran mayoría de ellos en factibilidad o pre-factibilidad.
Recientemente el ministro Burneo anunció que, como parte del Plan Impulso Perú, se consideran tres grandes ejes para impulsar la minería, que es un sector estratégico para el país.
Se trata de un conjunto de medidas que facilitan e impulsan el desarrollo de estas inversiones esenciales no solo para el país, sino también para las comunidades alrededor de la zona de influencia, pues se genera empleo formal y mayor actividad económica.
El titular del MEF reiteró la disposición de la institución, plasmada en el Plan Impulso Perú, para propiciar un entorno favorable con las inversiones en el Perú, y con el desarrollo social y sostenible de las comunidades donde se desarrollan las actividades de este sector.
Más en Andina:
?? Teletrabajo: mira alcances de nueva norma para trabajadores y empresas ?? https://t.co/9gS6SpyezA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2022
Se publicó en el marco del trabajo decente y conciliación entre vida personal y laboral. pic.twitter.com/v7itcToUWj
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 29/9/2022
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Perú organizará feria de defensa y gestión de riesgos de desastres
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres