Agrobanco mantiene fortaleza financiera para continuar aporte al desarrollo del sector
Mejor situación es respaldada por calificadoras internacionales

Oficina de Agrobanco. ANDINA/Difusión
El Banco Agropecuario (Agrobanco) desmintió que atraviese una crisis financiera, pues su actual situación producto del sinceramiento de sus procedimientos internos que fue reconocida por calificadoras de riesgo internacional como Fitch Ratings y Standard & Poor’s.
Publicado: 5/11/2017
Asimismo, el aporte de su principal accionista, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) que incrementó su capital social en 300 millones de soles en los últimos seis meses, es una muestra de respaldo.
La actual gestión ha tomado decisiones para encarar la coyuntura actual como cubrir la necesidad de provisiones de clientes no minoristas, en el marco de un proceso de sinceramiento de las cifras de la entidad.
“Las cifras reportadas en el reciente balance financiero que arrojan pérdidas, son resultados proyectados y esperados, porque había que ordenar la casa, limpiar los caminos y sincerar cifras”, señaló Cesar Chiappe, gerente general de Agrobanco.
En ese sentido, confirmó que en el proceso de limpieza se mantienen en etapa de investigación por la Contraloría General de la República como el caso de 35 operaciones realizadas por gestiones anteriores y que forman parte de la cartera mala que el banco debe expectorar.
Asimismo, Chiappe señaló que Agrobanco ha presentado ante diferentes instancias judiciales a nivel nacional (civiles y penales) todas las demandas y denuncias correspondientes que buscan cautelar sus intereses, situación que es de conocimiento del Directorio y del accionista.
Acciones de cobranza
De otro lado, indicó que Agrobanco, ha dinamizado sus acciones de cobranza de créditos en todo el país, cuya recaudación es trasladada en nuevos préstamos a pequeños y medianos productores agropecuarios.
“Las nuevas colocaciones que se realizan con los recursos captados de las recuperaciones van dirigidas, de manera prioritaria, a pequeños productores de costa, sierra y selva, como mecanismo de apoyo a la implementación de la campaña agrícola”, subrayó.
El directivo señaló que, a pesar de haber sido afectados por inclemencias del fenómeno de El Niño Costero, en el norte del país, los clientes vienen respondiendo con gran responsabilidad, pues a crédito cancelado, quedan automáticamente precalificados para un nuevo préstamo.
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 5/11/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años