SNMPE: "Defendamos la democracia y el desarrollo del Perú"
Gremio minero energético rechaza cualquier tipo de violencia

.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó a la opinión pública su condena frente a la violencia que vienen ejerciendo grupos radicales en distintas regiones del país.
Publicado: 13/1/2023
“Expresamos nuestras condolencias a los familiares de todos los fallecidos en esta escalada de vandalismo y terror que enluta al Perú. Rechazamos que se pretenda institucionalizar el chantaje y la anarquía. No debemos permitir que los peruanos sigan siendo afectados por la violencia y la polarización que sólo nos divide”, expresó la entidad gremial.
También puedes leer: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 1,689.2 millones de regalías al Estado
La SNMPE condenó energéticamente la violenta incursión a la mina Antapaccay en el Cusco, que puso en riesgo la vida y seguridad de más de 2,500 trabajadores, así como el hostigamiento permanente que sufren las operaciones minero-energéticas en el país.
“Hacemos un llamado a terminar con la impunidad con la que actúan los grupos violentistas que a su paso atacan, destruyen y saquean locales públicos y privados, terminales aéreos, comercios y unidades de transporte”, expresó.
La SNMPE sostuvo que es necesario reflexionar como país sobre los alcances y mecanismos para ejercer el derecho a la protesta. “Ello no puede afectar la gobernabilidad y el Estado de Derecho.”
“Los peruanos debemos cerrar filas contra la escalada violentista y defender la democracia y el camino al desarrollo, generando bienestar para todos”, puntualizó.
Más en Andina:
El fiscal de prevención del delito de Cusco, Eduardo Poblete Barberis, informó que el Gobierno Regional del Cusco habría cometido el presunto delito de peculado de uso al albergar a manifestantes en el estadio Inca Garcilaso de La Vega. https://t.co/Xcxj3Rhjqd pic.twitter.com/aEOxxkUdYJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2023
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 13/1/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon