Sernanp promoverá en Cusco investigación científica en áreas protegidas
Foro sobre el tema se realizará los días 18 y 19 de julio

La ciudad del Cusco será sede los días 18 y 19 de julio del foro “Promoviendo la investigación científica de la biodiversidad en las áreas naturales protegidas”, evento organizado por el Sernanp. ANDINA/Difusión
La ciudad del Cusco será sede los días 18 y 19 de julio del foro “Promoviendo la investigación científica de la biodiversidad en las áreas naturales protegidas”, evento organizado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.


Publicado: 16/7/2018
En esta actividad se dará a conocer las oportunidades de investigación científica que existen en las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional, Áreas de Conservación Regional y Áreas de Conservación Privada de Cusco, y cómo esta información contribuye a una gestión efectiva de la conservación de la biodiversidad, ecosistemas y recursos naturales que poseen estos espacios.
Asimismo, se precisarán los requisitos y procedimientos que se necesitan para la autorización de investigaciones y contratos de acceso a recursos genéticos dentro de áreas naturales protegidas, como el Santuario Histórico de Machupicchu, el Parque Nacional del Manu, el Santuario Nacional Megantoni y la Reserva Comunal Machuigenga.
También lea:

Junto a las jefaturas de estas cuatro áreas naturales protegidas, participarán en el foro expertos del Servicio Nacional de Fauna y Flora Silvestre (Serfor, San Diego Zoo Global, Sociedad Zoológica de Fráncfort, Asociación de Ecosistemas Andinos (ECOAN), Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA), entre otros.
Algunos de los temas prioritarios de investigación en las áreas naturales protegidas del Cusco están relacionadas al estudio sobre el estado de conservación y hábitat de especies emblemáticas como el oso andino u oso de anteojos y el lobo de río.

El foro se llevará a cabo en el Paraninfo Universitario de la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco (Plaza de Armas s/n) desde las 09:00 horas. Los interesados en participar en este evento pueden inscribirse en el correo electrónico: investigacionesanp@sernanp.gob.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 16/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Gobierno respeta inversión privada existente en áreas naturales protegidas
-
Minam entregó vehículos para reforzar vigilancia en áreas naturales
-
Áreas Naturales Protegidas destacan como destinos predilectos en feriados largos
-
Regiones tienen gestión de conservación de áreas naturales, más no deciden su creación
Las más leídas
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Beca 18-2026: aquí los requisitos para postular y estudiar gratis una carrera