ProInversión: en el 2024 de adjudicarán proyectos APP por US$ 6,785 millones
También se consideran los proyectos en activos

ANDINA/Difusión
El director de portafolio de proyectos de inversión de ProInversión, Emerson Castro, informó hoy que la meta en adjudicación de proyectos para su ejecución bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) durante el próximo año asciende a 6,785 millones de dólares.

Publicado: 25/10/2023
Destacó que en este caso se están considerando 37 proyectos correspondientes a los sectores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Energía y Minas (Minem), Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
“Entre esos proyectos figura el terminal portuario de Marcona, anillo vial periférico, longitudinal de la sierra tramo 4, terminal portuario de Chimbote, cinco PTAR, desaladora de Ilo, teleférico San Cristóbal, hospitales, el proyecto turístico Choquequirao”, manifestó durante el Perú: Sustainable Social Infrastructure organizado por el Dorado Investment.
Subrayó que superar los 6,000 millones de dólares en adjudicaciones APP y PA durante el próximo año es retador.

"Se consideran iniciativas estatales y otras iniciativas privadas cofinanciadas. Muchos de estos proyectos se vienen trabajando desde gestiones anteriores", resaltó.
En el 2023
De otro lado, dijo que para este año se tiene proyecto adjudicar 17 proyectos para su desarrollo bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA).
“Solo en lo que va de este año, enero y setiembre, hemos logrado adjudicar el 66% del número de proyectos considerados para este 2023, comentó el director del a Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Detalló que son 12 proyectos adjudicados que representan inversiones comprometidas por 1,262 millones de dólares.
En lo que resta del año está prevista la adjudicación de cinco proyectos más, cuya ejecución representará inversiones por más de 2,000 millones de dólares.
Mencionó que se están considerando:
- Enlace 500 KV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo
- Enlace 500 kV Celendín-Piura
- Ferrocarril Huancayo-Huancavelica
- PTAR Puerto Maldonado
- Parque Industrial de Ancón
En el tema de generación y transmisión, enfatizó que para este año hemos superado los 1,000 millones de dólares en adjudicaciones. “El aporte del Minem ha sido muy importante”, resaltó.
Más en Andina:
??El nuevo puerto peruano en Chancay se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2023
?? https://t.co/9MB9Y8jY7I pic.twitter.com/AZnrpYtxkw
(FIN) SDD
Publicado: 25/10/2023
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
Presidenta: mensaje a la nación dará cuenta de lo avanzado y los retos hacia el último año
-
Presidenta asiste a Día de la FAP y de inmolación del capitán José Abelardo Quiñones
-
Termina Primera Temporada de Pesca 2025 de anchoveta y anchoveta blanca