Programa PAIS ejecuta intervenciones multisectoriales en 22 regiones a través de tambos
Se beneficiarán más de 76,000 usuarios de zonas rurales

El programa social del Midis tiene programado realizar 794 intervenciones durante este año.
Con el objetivo de acercar los servicios esenciales del Estado a las poblaciones de zonas rurales y rurales dispersas, más alejadas de 22 regiones del Perú, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), está ejecutando una serie de iniciativas, entre las que destacan las intervenciones multisectoriales, que sumarán un total de 794 a lo largo del año.


Publicado: 30/3/2025
A partir de estas acciones, se proyecta que más de 76 300 personas accedan a los servicios del Estado, y se espera brindar alrededor de 152 700 atenciones a escala nacional. Estas intervenciones estratégicas reúnen al menos a tres entidades públicas y privadas, y ofrecen diversas prestaciones en salud, educación, desarrollo social y acceso a programas sociales del Midis, entre otros.

Estas iniciativas están a cargo de los gestores de cada tambo, en articulación con los coordinadores de las unidades territoriales del Programa PAIS del Midis. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida en comunidades rurales, promoviendo la inclusión y el desarrollo social en las zonas más alejadas del país.

Los servicios brindados responden directamente a las necesidades identificadas en el diagnóstico comunitario, realizado por el gestor del tambo. Con ello, se busca que la población dentro del ámbito de influencia de la plataforma reciba los servicios que más requiere en ese momento.
Lea también: Programa PAIS impulsa iniciativas Aprendo en Tambo y Movitambo en zonas rurales del Perú
En marzo, ya se han realizado 51 intervenciones multisectoriales en las regiones de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Loreto, Pasco, Lima, Junín, Piura y Puno, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de peruanas y peruanos de las zonas más alejadas.
Cabe destacar que, el Programa PAIS del Midis cuenta con 511 tambos, que se encuentran ubicados estratégicamente en 22 regiones del Perú, para acercar los servicios del Estado a quienes más lo necesiten.
Más en Andina:
??Inundaciones por lluvias en San Martín dejan más de 2,530 afectados y 316 damnificados.??https://t.co/3VDGy6XWj5 pic.twitter.com/koNVhjHmtf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2025
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 30/3/2025
Noticias Relacionadas
-
Acción ante lluvias: más de 500 tambos preparados como albergue y centros de coordinación
-
Programa PAIS fortalece primera infancia con cuidado saludable en Tambos a nivel nacional
-
Ayacucho: Tambos del Programa PAIS se convierten en espacios de lucha contra la anemia
-
Teleservicios: en 51 tambos se facilitarán trámites eléctricos para más de 1,600 poblados
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular
-
Anemia en el Perú: cuidados, alimentación y estrategias para combatirlo