Conoce los beneficios de optar por el factoring si tienes un emprendimiento
Ofrece liquidez inmediata sin trámites extensos, entre otras ventajas

ANDINA/Difusión
Uno de los retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) y que se acentúa ante la inestabilidad social, económica y política que atraviesa el país, es mantener su flujo de liquidez activo para continuar operando y generando más ventas.
Publicado: 29/9/2023
Es por ello que estas empresas buscan formas de financiamiento, recurriendo incluso a créditos con altas tasas de interés que ponen en riesgo la sostenibilidad de sus negocios.
Una alternativa a este tipo de financiamiento tradicional, que es poco conocida pero que genera facilidades a las empresas, sobre todo a las pequeñas y medianas, es el factoring, herramienta que les permite adelantar el cobro de sus facturas y cumplir así con sus compromisos de pago a corto plazo.
El equipo de Rextie Factoring explica que este mecanismo funciona así: una empresa que emitió una factura, le cede el cobro a una entidad de factoring a cambio de abonar el dinero anticipadamente, aplicando el cobro de una comisión y una tasa de descuento.
Al respecto, los especialistas comentan cuáles son los beneficios de optar por esta herramienta de financiamiento en lugar de un préstamo tradicional.
Liquidez inmediata sin trámites extensos: El factoring permite obtener liquidez de manera casi instantánea y no exige completar formularios engorrosos ni documentos adicionales a la factura de negociación. En cambio, las entidades financieras tradicionales suelen solicitar mucha información extra al negocio.
Tasas competitivas: Las entidades financieras tradicionales suelen tener tasas de intereses altas. Con el factoring se puede obtener tasas más competitivas y transparentes.
Gestión del riesgo de insolvencia: En algunos tipos de factoring, la entidad asume el riesgo de impago, protegiendo a la empresa cedente.
¿Qué tipos de empresas o negocios pueden acceder al factoring?
Según explican los especialistas de Rextie Factoring, cualquier empresa que emita facturas y desee adelantar su cobro puede beneficiarse del factoring. Por ejemplo, empresas con ciclos de cobro largos, negocios que enfrentan temporadas con flujos de efectivo variables, empresas que buscan expandirse o invertir en nuevos proyectos, negocios que desean reducir el riesgo de insolvencia de sus clientes.
En el 2022, el crecimiento del factoring en el Perú fue de un 40 % y para el 2023 se espera un repunte hacia la segunda mitad del año.
Al igual que México, Colombia y Chile, el factoring ha tenido un incremento sostenido. Más del 80 % de las empresas que adelantan el cobro de sus facturas pertenecen a las micro y pequeñas empresas; sin embargo, el mercado del factoring solo representa el 3.5 % del Producto Bruto Interno (PBI), por lo que aún cuenta con un enorme potencial de desarrollo.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que el Gobierno está trabajando en una estrategia para crear un hub minero en el sur del Perú. ??https://t.co/3Kc0TGyYNn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2023
??Christian Ninahuanca pic.twitter.com/9EVFGNQUvG
(FIN) GDS/CCH
Publicado: 29/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Factoring: opción clave para el financiamiento de las mipymes
-
¡Atención, emprendedor! Conoce cómo el factoring mejora tu productividad
-
Operaciones de factoring superaron los S/ 30,000 millones en 2022
-
Factoring en Perú: más del 80 % de empresas que la utilizan son mypes
-
Cavali permitió financiamiento vía factoring por S/ 17,276 millones al cierre de junio
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa