ProInnóvate: cinco conceptos para iniciar un proyecto de innovación empresarial

ProInnóvate.
La innovación y el desarrollo tecnológico se han convertido en motores clave para impulsar la competitividad y productividad de las empresas de diversos sectores, así como entre los emprendedores a nivel nacional.

Publicado: 19/1/2025
El viceministro de Mype e Industria, César Quispe, destacó el trabajo que realiza el Ministerio de la Producción al fomentar la innovación a través de fondos destinados al desarrollo de productos, servicios y procesos innovadores.
“Nuestra prioridad es fortalecer la economía local mediante la innovación tecnológica y la capacitación de las Mypes. En ellas está el desarrollo de las regiones, que deben aprovechar nuestros fondos concursables”, señaló.
- Gobierno otorga S/ 2.4 millones para proyectos de innovación y emprendimiento
Para motivar a empresarios y emprendedores a enfrentar estos retos, el ejecutivo Luis Flores Zavala, del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, expone los conceptos fundamentales que orientan a las organizaciones en el inicio de un proyecto de innovación empresarial.
Además, detalla las opciones de financiamiento disponibles desde el Estado peruano para apoyar la adopción de nuevas tecnologías y la implementación de capacidades innovadoras.

1. Investigar y conocer las necesidades de los consumidores
Para iniciar un proyecto empresarial, es fundamental que la empresa investigue y comprenda las necesidades de los usuarios, buscando soluciones que aborden sus problemas de manera única y efectiva. Esta visión permite añadir valor a los productos y mejorar aquellos ya existentes en el mercado.
2. Identificar un proyecto de innovación empresarial
Un proyecto es un esfuerzo temporal orientado a crear un producto, servicio o resultado único. En primera instancia, se debe identificar el problema, la necesidad o la oportunidad y su impacto, representado en cifras o métricas. Es crucial conocer a profundidad el problema a resolver, sus causas y las posibles consecuencias positivas para el público objetivo. La propuesta del proyecto debe representar una mejora significativa o diferenciarse notablemente de lo que ya existe en el mercado, ya sea como producto, proceso o una combinación de ambos.
3. Asegurar el mérito innovador del proyecto
La solución planteada debe evidenciar un cambio o mejora en el mercado. Es esencial analizar si ya existen soluciones similares, cómo las manejan los competidores y el grado de innovación a nivel empresarial, local, nacional o internacional. Asimismo, se debe considerar la viabilidad económica y comercial de la propuesta para garantizar su éxito en el mercado.
4. Desarrollar la propuesta del proyecto
El proyecto debe abordar la problemática identificada mediante acciones concretas, desarrollando o construyendo un bien, servicio o proceso con características y atributos innovadores. Esto permitirá a la empresa satisfacer la necesidad detectada. Algunos ejemplos actuales de proyectos de innovación empresarial financiados por ProInnóvate son:
- Elaboración de una bebida energética a partir de cáscaras desechadas de la industria del café.
- Desarrollo de un catalizador automotriz para reducir la contaminación y aumentar el rendimiento del motor.
- Set de conversión para transformar sillas de ruedas manuales en eléctricas.
- Creación de una solución orgánica para conservar frutas y verduras por más tiempo.
- Fabricación de aceite de kiwicha de alta calidad obtenido de diversos ecotipos nativos de la región Cusco.
5. Financiamiento para la innovación
ProInnóvate financia diversos tipos de propuestas enfocadas en el desarrollo o mejora de bienes y servicios, ayudando a las empresas a enfrentar el riesgo tecnológico. Los fondos para proyectos de innovación empresarial van desde 200,000 soles hasta 500,000 soles, y actualmente están dirigidos a pymes, cooperativas agrarias y asociaciones de productores, a través de sus concursos de Innovación Empresarial y Validación de la Innovación (edición tradicional y de cambio climático).
Para más información sobre los fondos de financiamiento de ProInnóvate, visita su portal web (www.gob.pe/proinnovate) y el Calendario de Concursos (calendario.proinnovate.gob.pe/).
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 19/1/2025
Noticias Relacionadas
-
ProInnóvate destina S/ 105.8 millones para impulsar innovación y emprendimiento en Perú
-
ProInnóvate transfiere más de S/ 1.4 millones para innovación tecnológica y productiva
-
Proinnóvate destina S/ 3 millones para impulsar la innovación en la región Huancavelica
-
ProInnóvate: se requieren servicios innovadores para atender a la población del país
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy lunes 21 de abril del 2025?