¡Fomento al turismo! Visitantes tendrán ingreso libre al valle del Colca
La medida se hará efectiva durante dos meses luego que se levante la emergencia sanitaria por el coronavirus
El valle del Colca recibió el año pasado más de 250,000 turistas y en el 2020, hasta el 15 de marzo, ingresaron 41,535. Foto: ANDINA/Difusión
Como parte del plan de reactivación económica del sector turismo, los visitantes tendrán ingreso libre al valle del Colca, ubicado en la provincia arequipeña de Caylloma, durante dos meses tras el levantamiento de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Publicado: 4/9/2020
La medida fue aprobada por los integrantes del directorio de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), que preside el alcalde provincial de Caylloma, Alvaro Cáceres Llica.
En la reunión, los miembros del directorio aprobaron también un protocolo de bioseguridad para el sector turismo, el cual fue consensuado con los representantes de los operadores turísticos.
El protocolo consta de 18 puntos referidos a agencias de viajes y turismo; anexos generales, caminatas, campamentos, complejos termales, compra y registro de boleto turístico; el recorrido de las diversas rutas, plazas y atractivos; guías y conductores; y hospedajes, hostales y hoteles.
Además el ingreso a museos, templos, al valle del Colca (miradores); procedimiento de atención en caso de sospecha de un turista covid-19; promoción turística en ferias y Expo; restaurantes, bares, snacks; traslado público y privado de turistas; turismo comunitario, turismo de aventura y venta de artesanía.
Dinamizar la economía
Cáceres señaló que la iniciativa busca dinamizar la economía de las familias que trabajan en las casas vivenciales, hospedajes, servicios de alimentación, transporte, artesanía, entre otros, tras el duro golpe de la pandemia.
Asimismo, dijo que con esta medida se generará mayor movimiento económico en el sector turismo de forma directa e indirecta, el cual se reflejará en el ingreso económico de los pobladores de la provincia de Caylloma, que en su mayoría se dedica a esta actividad.
El gerente de Autocolca, Winder Anconeira Maque, precisó que el protocolo se adecuó a los lineamientos de los diferentes sectores del Estado como el Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Minetur) y otros.
Por su parte, la gerenta regional de Comercio Exterior y Turismo, Paola Revilla, indicó que su sector está implementando el plan para destinos turísticos seguros “Arequipa te espera”, el cual ha identificado zonas donde se iniciará el turismo en la región como el valle del Colca y la Ruta del Sillar.
El valle del Colca recibió el año pasado más de 250,000 turistas y en el 2020, hasta el 15 de marzo, ingresaron 41,535.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Más en Andina:
??Caimán gigante Purussaurus comía perezosos cuando era joven https://t.co/UdQPxdLHOB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2020
La evidencia es un fósil de tibia de perezoso de 13 millones de años hallado en Loreto, afirma el paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi
?Por Jessica Olaechea (@jolach75) pic.twitter.com/awbaDhP2TA
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 4/9/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo