EE. UU. vuelve a declarar a Cuba como un "Estado patrocinador del terrorismo"

Cuba llegó a ser retirada de "la lista negra" por Barack Obama. Foto: AFP
Estados Unidos anunció el lunes, a nueve días de la salida del poder del presidente Donald Trump, que incluyó nuevamente a Cuba en la lista negra de "Estados patrocinadores del terrorismo", de la cual había sido retirada por Barack Obama en 2015.
Publicado: 11/1/2021
"Con esta medida, volveremos a responsabilizar al gobierno de Cuba y enviaremos un mensaje claro: el régimen de Castro debe poner fin a su apoyo al terrorismo internacional y la subversión de la justicia estadounidense", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, evocando al fallecido Fidel Castro y a su hermano Raúl, líderes de la revolución de 1959.
"Durante décadas, el gobierno cubano ha alimentado, alojado y brindado atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores, mientras que muchos cubanos pasan hambre, se quedan sin hogar y no tienen medicamentos básicos", añadió en un comunicado.
Pompeo destacó la "maligna interferencia" de Cuba en Venezuela y en otros países latinoamericanos.
También señaló el "apoyo" de La Habana a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que Estados Unidos considera una organización terrorista extranjera, así como a disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Otras acusaciones
Además, acusó a Cuba de acoger varios fugitivos estadounidenses de la justicia desde los años 1970, como Joanne Chesimard, Ishmael LaBeet y Charles Lee Hill, entre otros.
Esta designación tiene un fuerte impacto económico para la isla comunista, dado que restringe el comercio y la ayuda exterior de Estados Unidos y expone a los inversionistas extranjeros a ser procesados por Estados Unidos.
El futuro gobierno de Joe Biden, que asumirá el 20 de enero, podría eliminar a Cuba de este listado, pero primero Antony Blinken, candidato a suceder a Pompeo, tendría que realizar una revisión formal, lo que significa que la medida puede estar en vigor durante meses.
En 2015, en el marco de su política de acercamiento a Cuba, Obama retiró al país caribeño del listado de Estados patrocinadores del terrorismo, al declarar que los esfuerzos de medio siglo de Estados Unidos para aislar a la isla comunista habían sido un fracaso.
Pero Trump revirtió este acercamiento de Washington con La Habana apenas asumió en 2017, recrudeciendo el embargo vigente desde 1962 e imponiendo una batería de sanciones a su aliado Venezuela, lo cual le valió el apoyo electoral del crucial estado de Florida.
Infórmese de todo el acontecer mundial en nuestra sección de Internacionales.
Más en Andina:
Cuba marca récord de contagios diarios con 344 nuevos casos de #Covid_19 https://t.co/UqYZ6xECup pic.twitter.com/KTHDvUVeXW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2021
(FIN) AFP/LIQ
Publicado: 11/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Cuba mantiene alza en casos de la covid-19 con récord diario de 124 positivos
-
El CUC, la histórica moneda cubana, dejará de circular el 1 de enero
-
Cuba exigirá un test de PCR a viajeros tras récord de casos de la Covid-19
-
Cuba reduce la entrada de viajeros de EEUU y otros países por auge de covid-19
-
Cuba abre el 2021 con reducción de vuelos en medio de un repunte de covid-19
-
Cuba marca récord de contagios diarios con 344 nuevos casos de covid-19
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026