Central Solar San Martin atenderá a más de 440,000 hogares con energía renovable

Planta fue inaugurada hoy oficialmente en Arequipa, pero inició actividades comerciales en junio

Central Solar San Martin atenderá a más de 440,000 hogares con energía renovable. Cortesía MInem

Central Solar San Martin atenderá a más de 440,000 hogares con energía renovable. Cortesía MInem

16:22 | Arequipa, jul. 17.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó hoy que la Central Solar San Martín, que tiene una capacidad para atender de manera directa a más de 440,00 hogares, se ejecutó con una inversión de 179 millones de dólares.

“La Central Solar San Martin inició sus operaciones comerciales en junio de este año consolidándose de inmediato como un hito clave para la expansión de las energías renovables en el Perú”, manifestó en ceremonia por la inauguración oficial de actividades de la central. 




Detalló que tiene una potencia instalada de 253 megavatios y que está compuesta de 450,00 paneles fotovoltaicos en un área de 637 hectáreas, en el distrito de La Joya, Arequipa

“Se trata de una maravillosa obra de ingeniería que se constituye en la gran central solar más grande del país”, enfatizó. 

Aporte a la matriz energética 


Montero enfatizó que su entrada en operaciones fortalece el proceso de diversificación de la matriz energética nacional al incorporar nuevas capacidades en línea con los compromisos climáticos asumidos por el país. 




Subrayó que ha sido una fuente de empleo para más de 940 familias locales en un año y medio, en el periodo de construcción, promoviendo la transferencia de conocimientos. 

La ejecución del proyecto demandó una inversión privada de 179 millones de dólares, gracias a un acuerdo entre Zelestra y Kallpa Generación, fortaleciendo la cadena productiva local y consolidando a Arequipa como un polo clave para la generación eléctrica renovable. 

“La visión del Ministerio de Energía y Minas al 2040 busca priorizar el uso sostenible de los recursos naturales, impulsando mayores inversiones aprovechando el desarrollo de la ciencia y la tecnología para fortalecer la seguridad energética del país y lograr que más peruanos accedan al suministro eléctrico para todas sus actividades”, señaló el ministro Montero. 


Más en Andina:



(FIN) SDD/JJN
JRA

Publicado: 17/7/2025