Mincetur recomienda a turistas priorizar la web para entradas a Machu Picchu

También hacerlo con anticipación y evitar a empresas turísticas informales

Machu Picchu, destino turístico por excelencia en el Perú. ANDINA/Difusión

Machu Picchu, destino turístico por excelencia en el Perú. ANDINA/Difusión

19:59 | Lima, ago. 13.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, recomendó hoy a los turistas que quieran visitar Machu Picchu, priorizar la compra con anticipación de las entradas a través de la página web habilitada y evitar los servicios de empresas informales.

Así lo manifestó en conferencia tras el Consejo de Ministros realizado en Palacio de Gobierno, donde detalló los resultados de la visita oficial de Estado a los países de Japón e Indonesia.

“Pero lo que sí queremos es, primero, que acudan a la web, separen sus entradas con anticipación, no se dejen engañar por el turismo informal o por empresas informales que son las que a veces pueden engañar a los turistas y la idea es poder seguir mejorando para tener esto ordenado y que todos puedan ingresar a Machu Picchu de la forma adecuada.

Refirió que el tema del ingreso a Machu Picchu es un tema que su sector lo viene coordinando para mejorar los procedimientos.

“El Ministerio de Cultura está haciendo todos los esfuerzos porque el ingreso a la Llacta y el ingreso a Machu Picchu en general, sea una experiencia agradable, sea una experiencia hermosa como la esperamos todos, siendo uno de nuestros principales atractivos turísticos”, dijo.

Sin embargo, refirió que se debe tener en consideración que destinos turísticos tan importantes como Machu Picchu, que es un patrimonio cultural del mundo, tienen que ser cuidados y uno de los temas que se debe respetar es el aforo.

“En este momento se han tomado algunas medidas para solucionar este tema de la gran afluencia de turistas que quieren visitar Machu Picchu”, dijo la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Cuando cualquier persona viaja fuera del país y quiere visitar un atractivo turístico en otro país, tiene que previamente verificar si tiene entrada para ese lugar. Si no tengo entrada para ese atractivo, lamentablemente durante mi visita a ese país, si ya es una fecha programada, no podría hacerlo”, explicó.

“Igualmente los turistas que vienen acá tienen la posibilidad de comprar sus entradas por la web, que son las que están disponibles, digamos, en temporada normal es alrededor de 4,650 y de las cuales 1,000 entradas se dispuso hace algún tiempo, no durante este durante este periodo, que se vendieran presencialmente en Machu Picchu”, detalló. 

Asimismo, señaló que si por la web no se logra comprar entrada para la fecha deseada, entonces existe la posibilidad de comprar la entrada presencialmente.
 

Mejoras realizadas 


La titular del Mincetur refirió que dentro de las mejoras que implementó el Ministerio de Cultura, está la eliminación de hacer cola para la obtención de un ticket que al día siguiente se canjeaba por una entrada para el ingreso a Machu Picchu.

“Se ha eliminado el tema del preticket para que las personas puedan ir directamente y se ha implementado un sistema de ampliación de ventanillas, ahora hay cinco ventanillas, antes habían dos y además un sistema de cola virtual en donde se va mirando cuántas entradas quedan para que las personas no hagan la cola innecesariamente”, dijo.

“Lamentablemente han habido días según lo que nos ha comunicado el Ministerio de Cultura que pese a que decían el día de hoy ya no tenemos más entradas para vender, las personas se quedaban en la cola, porque las 1,000 entradas se habilitaban al día siguiente que eran las 1,000 entradas que hay por día”, detalló.

“Entonces, en ese digamos afán de poder atender a las personas que estaban en la cola y que no se queden esperando, digamos más tiempo si ya no habían entradas, es que en algunos casos se ha habilitado esa venta anticipada para que puedan comprar para el día siguiente”, agregó.


Estudio pendiente


La ministra Desilú León señaló que como Ministerio de Comercio Exterior y Turismo están en constante coordinación con la preocupación de dar la mejor experiencia al turista y se han visto mejoras en la atención para la venta de las entradas y se siguen buscando alternativas de mejora.

“Tenemos un estudio de carga pendiente también que está en proceso que debe estar terminando a fines de año o principios del próximo año y con el estudio de carga podemos ver si hay una mejora también en el acceso, en el aforo que pueda ingresar a Machu Picchu y de esta forma poder ofrecer más entradas”, puntualizó. 

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV


Publicado: 13/8/2025