Puno: colegio San Carlos celebra su bicentenario de creación con un corso multicultural

Delegaciones escolares de diversas regiones y de países vecinos como Bolivia, Ecuador y Panamá participaron del corso por el bicentenario del colegio San Carlos de Puno.

Delegaciones escolares de diversas regiones y de países vecinos como Bolivia, Ecuador y Panamá participaron del corso por el bicentenario del colegio San Carlos de Puno.

09:05 | Puno, ago. 7.

Más de 3,500 estudiantes de la Institución Educativa Gran Unidad San Carlos de Puno participaron en el Corso del Bicentenario por sus 200 años de creación. Este certamen destacó por la presentación de danzas de las regiones de la costa, sierra y selva del Perú, así como de varios países latinoamericanos.

El director de la institución, Edgar Vilcanqui Capaquira, explicó que esta actividad se realizó para celebrar los 200 años de fundación del centro educativo. La celebración central del aniversario se lleva a cabo hoy 7 de agosto.


Vilcanqui Capaquira mencionó que para la celebración del aniversario bicentenario están presentes los docentes y estudiantes de colegios bolivarianos. También asisten representantes de colegios bolivarianos del Estado Plurinacional de Bolivia y de varias regiones y provincias del Perú.

El programa del 7 de agosto ha incluido una misa tedeum y un desfile institucional. Este desfile contó con la participación de los colegios invitados, con el objetivo de conmemorar los 200 años de servicio educativo en la región de Puno.


El corso del bicentenario resaltó por la diversidad de danzas presentadas. Los estudiantes bailaron con trajes típicos coloridos, representando la riqueza cultural de las diferentes regiones y países.

La institución educativa ha preparado diversas actividades para celebrar este importante aniversario. Estas actividades buscan fortalecer los lazos culturales y educativos entre las instituciones educativas bolivarianos participantes.


La celebración del bicentenario es un testimonio de la larga trayectoria y dedicación de la Institución Educativa Gran Unidad San Carlos. La escuela reafirma su compromiso con la educación y la cultura en la región.

La Institución Educativa Gran Unidad San Carlos invita a toda la comunidad a unirse a las celebraciones. Esta es una oportunidad para celebrar la historia y el legado educativo de la escuela.

Desfile


Estudiantes de diversos colegios de Perú y de países vecinos llegaron a Puno para celebrar los 200 años del Colegio Nacional San Carlos. Esta celebración histórica incluye un desfile con la participación de instituciones emblemáticas de ambos países.

Efraín Taca, subdirector de la institución, confirmó la participación de colegios bolivianos como Pichincha de Potosí y Sucre de Cochabamba. Además, instituciones peruanas como Guadalupe de Lima e Independencia Americana de Arequipa también estarán presentes en este evento.


Las trece provincias de Puno enviarán delegaciones de sus colegios más representativos para honrar al San Carlos. Localidades como Ilave, Juli y Yunguyo se sumarán a esta gran fiesta educativa, haciendo de Puno el epicentro de la celebración.

Las actividades festivas comenzaron ayer con una emotiva víspera y serenata donde participaron los tres niveles educativos del plantel. A las seis y media de la tarde se realizó el encuentro de bandas sinfónicas visitantes, marcando el inicio de las celebraciones.

El colegio San Carlos fue fundado por Simón Bolívar el siete de agosto de 1825, convirtiéndose en un pilar educativo regional. Taca destacó que la frase "Puno es San Carlos, San Carlos es Puno" refleja la importancia histórica de esta institución para la identidad local.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 7/8/2025