Vientos intensos se esperan este fin de semana en el litoral centro y sur

Alcanzarán velocidades de hasta 44 kilómetros por hora

La ocurrencia de vientos de gran intensidad se espera desde mañana sábado hasta el domingo 5 de agosto a lo largo del litoral, entre las localidades de Cerro Azul (Lima) y Atico (Arequipa), advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

La ocurrencia de vientos de gran intensidad se espera desde mañana sábado hasta el domingo 5 de agosto a lo largo del litoral, entre las localidades de Cerro Azul (Lima) y Atico (Arequipa), advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

12:58 | Lima, ago. 3.

La ocurrencia de vientos de gran intensidad se espera desde mañana sábado hasta el domingo 5 de agosto a lo largo del litoral, entre las localidades de Cerro Azul (Lima) y Atico (Arequipa), advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Según el aviso meteorológico, los vientos alcanzarán velocidades de 37 a 44 kilómetros por hora, sobre todo en la región Ica.


Prevención


Ante el incremento de la intensidad de los vientos, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas.

Atico es una de las localidades que serán afectadas por vientos fuertes.

También aconsejó asegurar los vidrios de las ventanas y colocar cintas adhesivas en forma de aspa. Alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzo cortantes es muy importante para evitar daños a las personas, sostuvo.


Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar con los vientos fuertes, se deben tomar las precauciones necesarias, indicó.

Alejarse de la playa, dado que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos. Amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones, son otras necesarias medidas de prevención, aconsejó el Indeci.

El Indeci aseveró que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional monitorea, las 24 horas, la evolución de esta condición meteorológica y exhorta a las autoridades locales y regionales de Defensa Civil mantenerse activos y en coordinación permanente.

(FIN) LZD/MAO
 

También en Andina:




Publicado: 3/8/2018