Suspenden lectura de sentencia a presidenta regional de Moquegua

14:41 |

Moquegua, jul.25 (ANDINA).- La Sala Penal Civil de la Corte Superior de Justicia(CSJ) de esta ciudad suspendió hoy hasta el próximo lunes, la lectura de la sentencia por el delito de peculado que se le sigue a la presidenta regional de Moquegua, Cristala Constantinides.

   Moquegua, jul.25(ANDINA).- La Sala Penal Civil de la Corte Superior de Justicia(CSJ) de esta ciudad suspendió hoy hasta el próximo lunes, la lectura de la sentencia por el delito de peculado que se le sigue a la presidenta regional de Moquegua, Cristala Constantinides.

   La sentencia programada para las 11:00 horas fue postergada para la siguiente semana a la misma hora por la CSJ, sin precisar los motivos de la decisión.

   A la autoridad regional se le acusa de haber permitido el mal uso de maquinaria y equipo del Estado, en uno de los paros acatados en esta región.

   En el caso, también están implicados Julio Valcárcel Salas, ex Director Regional de Agricultura(2003), Mario Vargas Cárdenas, ex Director Regional de Transportes y Comunicaciones (2003) quienes por orden de Constantinides, habrían hecho uso de los equipos del gobierno regional para protestar.

   Al respecto, Cristala Constantinides, dijo a la agencia Andina, que no teme la sentencia porque no existe ninguna prueba que demuestre su culpabilidad sobre los hechos que la acusan.

   “Esas unidades sí son del gobierno regional, pero ninguno de los acusados hemos autorizado su empleo en las movilizaciones. Tal vez los trabajadores que pertenecen a alguna organización las habrán sacado porque las marchas las realizan ellos, no yo”, manifestó.

    La autoridad regional acusó al procurador anticorrupción, Delfín Bermejo Peralta, de preocuparse por acusaciones que no tienen sentido y dejar de lado otras denuncias relacionas con el gobierno del ex presidente, Alberto Fijimori.

   “”Nosotros le hemos presentando un documento que era la agenda de Vladimiro Montesinos, en la que había una serie de nombres para que investigue y no lo hace", señaló.

   VSS/SOR/AZL


Publicado: 25/7/2005