Presidente Lula destaca constitución de Comunidad Sudamericana de Naciones
Por Gerardo Barraza Soto, enviado
Río de Janeiro, nov. 05 (ANDINA).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció la importancia de la próxima constitución de la Comunidad Sudamericana de Naciones, presentándola como un mecanismo efectivo que multiplicará los esfuerzos de integración de todos los países de la región para avanzar en un crecimiento conjunto.
"Ya estamos trabajando en América del Sur en la constitución de la Comunidad Sudamericana de Naciones; servirá para multiplicar nuestros esfuerzos nacionales de integración y nos permitirá crecer juntos", afirmó el mandatario brasileño.
Lula declaró anoche durante la cena que ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno y vicepresidentes que asisten a esta Cumbre del Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política del Grupo de Río.
"Un desarrollo con inclusión social es el único camino que nos permitirá superar las historias divididas de nuestros pueblos y seguir fortaleciendo la democracia en la región", anotó.
Ayer el presidente peruano, Alejandro Toledo, quien participa en este foro, confirmó la constitución en el Cusco de la Comunidad Sudamericana de Naciones en los primeros días de diciembre de este año.
Lula expresó que suscribía las recomendaciones presentadas por el Secretario General de la Cepal, José Antonio Ocampo, "en el sentido de dar un creciente contenido político y social a nuestro regionalismo, procurando generar al mismo tiempo mecanismos efectivos para instrumentar los acuerdos que pactamos".
Puso como ejemplo de esta coincidencia la próxima conformación de la Comunidad Sudamericana de Naciones.
También manifestó que coincidía plenamente con las recomendaciones del Parlatino sobre la importancia del intercambio entre los poderes legislativos de los países "para el avance de la integración que tanto aspiramos".
"En el caso del Brasil el propósito de la integración latinoamericana esta inscrito en la propia Constitución abriendo una posibilidad concreta de colaboración entre nuestros parlamentos", dijo.
Lula dio estas precisiones en el Palacio de Itamaraty, donde tuvo lugar la cena y una demostración de una escuela de samba para los presidentes asistentes a esta reunión del Grupo de Río.
(FIN) GBS / RRT - 05/11/04 11:02
Publicado: 5/11/2004
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”