Volcán Ubinas: estas son las recomendaciones para mitigar impacto a la salud
Ministerio de Salud alerta que población podrá ser afectada por infecciones respiratorias y diarreicas

Estas son las recomendaciones que hace el Minsa para mitigar impacto a la salud por actividad eruptiva del volcán Ubinas. ANDINA/Difusión
El proceso eruptivo que experimenta desde ayer el volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, genera diversos impactos en la salud de la población que vive cerca del macizo por lo que el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda una serie de medidas para mitigar los daños.




Publicado: 20/7/2019

El Minsa precisó que, a través del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), se evaluó el riesgo potencial epidémico producto de las explosiones y cenizas que emite el volcán Ubinas y se ha identificado afecciones a la salud de alto, mediano y bajo riesgo.
Según refiere la directora del CDC, Gladys Ramírez Prada, existe riesgo muy alto de la presencia de infecciones respiratorias agudas y cuadros del síndrome obstructivo bronquial agudo, alto riesgo de afecciones oculares, enfermedades diarreicas agudas y enfermedad trasmitida por alimentos, por las condiciones de riesgo presentes en el área afectada.
Al respecto, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Moquegua, en coordinación con la red de salud, inició la vigilancia epidemiológica de daños en 19 establecimientos de su jurisdicción.
“La oficina de Epidemiología de la Diresa Moquegua, en coordinación con los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres, está evaluando el riesgo de potencial epidémico y las áreas de riesgo (Ubinas, Chojata, Lloque, Ichuña, Carumas), a fin de organizar y preparar la respuesta oportuna”, precisó.

Gladys Ramírez añadió que se ha implementado la vigilancia epidemiológica con posterioridad a desastres en los establecimientos centinela en la zona afectada y el CDC en coordinación con la oficina de epidemiologia de la Diresa Moquegua monitorearán la evolución del evento con personal en la zona previamente capacitado”.
Recomendaciones
Estas son las recomendaciones que hace el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa a la población de la zona afectada por el proceso eruptivo del volcán Ubinas.
• Protéjase con mascarillas, respiradores con filtro, lentes o un pañuelo de tela húmedo la nariz y boca.
• Use polos de manga larga para evitar exposición a la emanación de cenizas.
• Permanezca dentro de su casa o habitación para minimizar la exposición especialmente si usted padece de enfermedades respiratorias.

• Cierre las ventanas y puertas de las viviendas, ponga toallas húmedas en los umbrales de las puertas y donde se originen corrientes de aire. Estar alertas a comunicación de evacuación.
• Humedezca las cenizas en patios, jardines y calles, antes de barrerlas.
• No permita que los niños y niñas jueguen con cenizas.
• Cubra los pozos de abastecimiento de agua para evitar la contaminación con cenizas.
• Proteja en un lugar cerrado a sus mascotas, aves y ganado. Cambie agua frecuentemente en bebederos de los animales.
• Almacene bajo techo sus alimentos. Desinfecte frutas y verduras. Almacene suficiente comida no perecible al menos para tres días.

• Si no tiene agua potable, hiérvala al menos 1 minuto, déjela enfriar y almacénela en contenedores limpios, cerrados y con tapa.
• Coordinar con la Municipalidad y el personal de saneamiento sobre la calidad del agua.
• No se automedique
Más en Andina:
??El paiche se pone de moda y emprendedores innovan con ropa y calzado???? https://t.co/vt94eAs7gN (@ITPproduccion) pic.twitter.com/IriHldYB6G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Cenizas expulsadas por el volcán Ubinas llegan hasta Bolivia
-
Presidente Vizcarra inspeccionó zonas afectadas por volcán Ubinas
-
A 9,249 se eleva número de afectados por dispersión de cenizas del volcán Ubinas
-
Volcán Ubinas: suspenden clases en colegios de Moquegua, Arequipa y Puno
-
Volcán Ubinas: Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias