Violeta Bermúdez lidera segunda supervisión de entrega de alimentos a comedores populares
En cuatro distritos de Lima

Foto: ANDINA/difusión.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, lideró hoy la segunda jornada de supervisión de la entrega de alimentos a comedores populares y ollas comunes para la atención de los pobladores más vulnerables a la pandemia, localizados en Lima Metropolitana.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 6/2/2021
Las actividades se desarrollaron de manera simultánea en los distritos de Comas, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y Villa El Salvador, en donde la titular de la PCM participó acompañada por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas.
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, estuvo en San Juan de Miraflores; mientras que el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, visitó San Juan de Lurigancho; y el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, supervisó la entrega en Comas.
Los representantes del Ejecutivo se reunieron con dirigentes de los comedores populares, ollas comunes y con los alcaldes de los mencionados distritos, a fin de seguir articulando en beneficio de la población más vulnerable.
Con apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se entregaron, en los almacenes de cada distrito, los paquetes de alimentos conformados por menestras, arroz, aceite, conservas y leche, que serán distribuidos a los comedores populares y ollas comunes.
Sobre la base del número de comedores populares identificados por el Midis se tiene previsto entregarles 144 toneladas de víveres, mientras que para las ollas comunes se destinarán alrededor de 50, lo que hace un total de 194 toneladas cedidas. La ayuda beneficiará a más de 131,000 usuarios de 1,177 comedores populares y 346 ollas comunes.
"La colaboración que traemos es fruto de un esfuerzo colectivo. Es la expresión de la unión entre el Estado, la sociedad civil, la empresa privada y las iglesias, quienes nos hemos sumado para enfrentar un momento difícil que se vive no solo en el país sino en toda la humanidad", expresó la titular de la PCM.
La entrega es la segunda que realiza el Ejecutivo en coordinación con los gobiernos locales. La semana pasada se hizo entrega de 94 toneladas en Carabayllo, Independencia, Villa María del Triunfo y Santa Rosa.
Más en Andina:
Inversiones mineras sumaron US$ 4,334 millones el 2020. https://t.co/USJmTuXmhh pic.twitter.com/uXPWgCQyUN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2021
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 6/2/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse