Universidad Nacional de Moquegua crea sistema de detección rápida de la anemia
Equipo presentó propuesta en hackatón organizada por el Midis en Arequipa

Universidad Nacional de Moquegua crea sistema de detección rápida de la anemia. ANDINA/Difusión
Un equipo de estudiantes y profesionales de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) presentó un sistema que permite la detección rápida de la anemia durante el primer Hackatón organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en la ciudad de Arequipa.


Publicado: 17/10/2017
El certamen, denominado Perú #SinAnemia, se realizó el fin de semana en las instalaciones de la Universidad Católica Santa María, en la ciudad de Arequipa.

En el hackatón el equipo de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) presentó una propuesta innovadora para combatir la anemia en el país, al crear el sistema “Hemogloninet–Prueba 12”.
Combinando hardware y software, la iniciativa permite la detección rápida de la enfermedad, su integración con una base de datos y hasta la notificación a los padres del recién nacido, a través de un mensaje de texto, sobre el diagnóstico, indicaciones y recomendaciones.
La presentación del sistema estuvo a cargo de Alex Peter Zúñiga Incalla, director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UNAM, quien afirmó que el sistema podría ser utilizado en la detección de otras enfermedades y ser utilizado en idiomas nativos.
La delegación de la UNAM, estuvo conformada, además, por el estudiante Luis Manuel Torres Carpio, el docente universitario Luis Fortunato Morales Aranibar, la enfermera Maritza Soncco Sucapuca y la estudiante de la Universidad Católica Santa María, Lourdes Priscila Pacsi.

En la hackatón participaron varias universidades públicas y privadas del país, así como empresas nacionales, que tuvieron como consigna diseñar soluciones para prevenir o atender la anemia en niños de 6 a 36 meses por medio de la tecnología digital.
La presentación de Hemogloninet–Prueba 12 se realizó ante la ministra Fiorella Molinelli Aristondo, titular del Midis.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 17/10/2017
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?