TLC entre Perú y Australia entrará en vigor en próximos siete meses
Se liberaliza de manera inmediata el 96% de líneas arancelarias del país de Oceanía

El ministro de Comercio Exterior de Perú, Eduardo Ferreyros y su colega australiano , Steve Ciobo, y su colega peruano, Eduardo Ferreyros, firmaron en Canberra un Tratado de Libre Comercio. Foto: EFE
El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Australia, que eliminará casi todos los aranceles para los productos de ambos países, entrará en vigor en "los próximos seis o siete meses", confió hoy el ministro peruano de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
Video: Perú inaugura nueva oficina comercial en Australia
Publicado: 13/2/2018
"Este es un acuerdo bastante amplio en términos de comercio" ya que integra productos agrícolas, ganaderos, farmacéuticos, minería y educación, entre otros, resaltó el ministro en entrevista con Efe.
El convenio bilateral implica que "de manera inmediata Perú liberaliza el 93% de las líneas arancelarias y Australia el 96%", subrayó Ferreyros al recordar que el pacto se ampliará hasta llegar a su plenitud en cinco años.
El acuerdo, firmado el lunes por Ferreyros y su homólogo australiano -Steve Ciobo- en Camberra, aún debe ser ratificado por ambos países.
Mientras en el país oceánico el Parlamento será el encargado de aprobar el texto, Perú estudia si la competencia pertenece al Ejecutivo o al Legislativo.
TLC entre Perú y Australia eliminará casi la totalidad de los aranceles entre ambos países https://t.co/IISzURE6rK pic.twitter.com/jzkcQsVzWU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2018
Confianza en aprobación del Congreso
En diálogo con Efe, antes de inaugurar la oficina comercial peruana en Sídney, Ferreyros explicó que la dirección de Tratados de la Cancillería peruana analizará si el PAFTA -nombre del acuerdo según sus siglas en inglés- requiere la aprobación del Congreso en caso de que implique realizar modificaciones legales.
El ministro destacó su confianza en que el pacto comercial "será aprobado" por la cámara en el supuesto de que requiera el visto bueno de los legisladores; y en caso contrario, lo ratificará el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Tras la ratificación por parte de ambas naciones, se deberá fijar una fecha para la entrada en vigor y coordinar los trabajos en sus respectivas autoridades aduaneras.
Con el PAFTA, Perú, el tercer país con mayor crecimiento en sus exportaciones del mundo, espera aumentar en un 50 por ciento la venta de sus productos a Australia, especialmente los del sector agrícola, textil y del metal-mecánico.
Australia y Perú tuvieron en 2016 un intercambio comercial de 590 millones de dólares australianos (463 millones de dólares estadounidenses o 376 millones de euros), lo que supuso un crecimiento del 51,2 por ciento con respecto al año anterior.
En el caso de las exportaciones peruanas de sus frutas y hortalizas, que incluyen productos como quinua, palta (aguacate) o espárragos entre otros, tendrán que cumplir con los estrictos requisitos sanitarios y fitosanitarios impuestos por Australia.
Perú y Australia también forman parte del Acuerdo Transpacífico, denominado TPP11 tras la salida de Estados Unidos en enero de 2017, que podría firmarse el próximo marzo en Chile.
Además, el país andino espera beneficiarse de futuros acuerdos entre la Alianza del Pacífico -compuesto por México, Chile, Colombia y Perú- y el país oceánico.
“La ventaja de tener un acuerdo bilateral y coincidir con Australia en uno multilateral posibilita acogerse a un pacto comercial u otro según le convenga al exportador”, puntualizó.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
#Cusco: crece fascinación por el magnetismo turístico del Valle Sagrado https://t.co/LdyZVD1r6H pic.twitter.com/omQJCvopGR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de febrero de 2018
(FIN) MDV
Video: Perú inaugura nueva oficina comercial en Australia

Publicado: 13/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Operadores económicos autorizados movieron más de US$ 39,000 millones en 2017
-
Perú forma parte del acuerdo más ambicioso e importante del mundo: el CPTPP
-
Exportaciones peruanas tendrán acceso inmediato a mercado japonés con CPTPP
-
Exportaciones a Australia superaron los US$ 240 millones en 2017
-
Participación de superalimentos peruanos en feria Fruit Logistica supera expectativa
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones