Sigue estos consejos para evitar la congestión vehicular en el retorno a clases
Estudio revela que 5% de las mujeres invierten tiempo en llevar o recoger a sus hijos del colegio

ANDINA/archivo
Con el regreso a clases no solo vuelve el estrés de los padres de familia, sino también el de la población que se traslada a la misma hora que todos los estudiantes y que, por un par de meses, tuvieron la percepción de un tránsito más ligero.


Publicado: 2/3/2018
Esta situación, que llegará a su pico más alto a partir del 12 de marzo, fecha en que se inician las clases en los colegios públicos, se podría reducir si los padres crearan un mapa de movilidad personal que reduzca su transporte por largas horas.

Al respecto, el especialista en movilidad urbana, Willard Manrique, recomendó a los padres de familia matricular a sus hijos en colegios que se ubiquen en el mismo distrito donde viven para evitar largos desplazamientos que contribuyan a incrementar la congestión vehicular en Lima o Callao.
“Si vives en Los Olivos tus hijos deben ir al colegio en ese distrito y no en el Centro de Lima. Hoy con la amplia oferta educativa es posible encontrar buenos colegios en todos los distritos, tomar esta decisión podría ayudar a reducir el estrés que viven día a día, además de contribuir con reducir el tránsito de horas punta”, señaló.

Según el estudio “Tráfico y Tendencias de Movilidad Urbana – 2017”, de Marketwin, el 51.2% de la población se traslada entre las 6 y las 8 de la mañana y más del 5% de las mujeres invierten tiempo a diario en llevar o recoger a sus hijos del colegio.
En tal sentido, Manrique da algunos consejos para ayudar a reducir la congestión vehicular en este retorno a clases:
- Tengas o no hijos, la rutina debe cambiar, es importante programarte para salir media hora más temprano a lo usual, ya que según el INEI serán más de 8 millones de escolares que retornarán a clases, además de los 548,621 docentes para este fin.
- Si vas a dejar a tus hijos al colegio, procura estacionarte en zonas autorizadas y donde no bloquees el tránsito vehicular ni peatonal. Nunca te estaciones en doble vía.
- Hoy con las aplicaciones de tránsito es posible estar informado de bloqueos y accidentes, conéctate temprano y prevé tu viaje, esto te ayudará a llegar a tiempo a tu destino.
- Por último, si envías a tus hijos en movilidad escolar, enséñales las reglas que deben seguir dentro del vehículo: usar el cinturón, no distraer al conductor, no sacar las manos por la ventana y bajarse cuando el vehículo esté completamente detenido.
Más en Andina:
Gobierno deja sin efecto nombramiento de Luna Victoria a cargo de la Sunedu, anuncia @MineduPeru https://t.co/aXA3Tl5NjD pic.twitter.com/0FQ5umAiU1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de marzo de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 2/3/2018
Noticias Relacionadas
-
93 % de limeños cree que restringir circulación de camiones solucionará tráfico
-
Colectivo propone lectura en buses para evitar estrés por congestión vehicular
-
Año escolar 2018 comenzará el 12 de marzo en colegios públicos
-
Proponen medidas para reducir congestión vehicular en Lima
-
Los lunes se corre mayor riesgo de sufrir infartos
-
Miles de estudiantes de colegios particulares iniciaron hoy sus clases
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026