Se desarrollarán planes quinquenales para fortalecer servicios de salud mental comunitaria
Consejo Nacional de Salud Mental se encargará de supervisar su avance y cumplimiento

La Ministra de salud Elizabeth Hinostroza y el alcalde George Forsyth pusieron en funcionamiento el Centro de Salud Mental Comunitario San Cosme, este| establecimiento cuenta con servicios especializados para el bienestar integral de los ciudadanos; y para la prevención de la violencia que afecta a nuestro país. Foto:ANDINA/ Minsa
Esta semana se instaló el Consejo Nacional de Salud Mental (Conasame), que tendrá entre sus diversas tareas supervisar el avance y cumplimiento de panes quinquenales orientados a la implementación y fortalecimiento progresivo de los servicios de salud mental comunitaria.


Publicado: 15/10/2020
De acuerdo con la ley N° 30947 “Ley de Salud Mental”, el Consejo, que estará presidido por el Ministerio de Salud y conformado por otros doce sectores e instituciones gubernamentales, tiene como objetivo la elaboración y aprobación de la política pública en salud mental; así como, el “Plan multisectorial de salud mental”, con metas de cada sector del estado al 2030.
De igual modo articulará e implementará planes, programas y proyectos colaborativos que contribuyan con el cuidado y promoción de la salud mental, así como con la prevención, tratamiento, rehabilitación, recuperación e inclusión social de las personas que sufren de problemas de este tipo.
Puede leer también: Presidente Vizcarra lidera la instalación del Consejo Nacional de Salud Mental
El Conasame se encargará de fiscalizar el cumplimiento de las políticas y planes intersectoriales implementados, incluyendo el plan quinquenal de fortalecimiento progresivo de los servicios de salud mental comunitaria.

Enfoque comunitario
Este trabajo multisectorial se llevará a cabo bajo el enfoque comunitario promovido por la “Ley de Salud Mental”, que garantiza el acceso a los servicios y las condiciones para el pleno ejercicio del derecho a la salud y el bienestar de la persona, su familia y comunidad.
Este trabajo se hará siempre respetando los derechos humanos, la cultura y la dignidad individual de las personas para acabar con el estigma que existe hacia quienes tienen problemas de salud mental.
Puede leer también: Gobierno duplicó presupuesto para atender la salud mental de los peruanos
El enfoque comunitario de la oferta de servicios integra los centros de salud mental comunitaria, las unidades de hospitalización en los hospitales generales y los hogares protegidos para personas con problemas psicosociales graves en situación de vulnerabilidad.

Trabajo compartido
Además del Ministerio de Salud, el Conasame se encuentra conformado por los siguientes sectores y organismos del estado: Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo e Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior, Defensa, Cultura y Ambiente
A estos se suman el Instituto Nacional Penitenciario, EsSalud y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
Más en Andina:
??Entre enero y setiembre de este año, 4,052 mujeres han desaparecido: 2,894 niñas y adolescentes y 1,158 adultas, según informó Isabel Ortiz, comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo https://t.co/igZycfYOWW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 15, 2020
?Por Shirley Reyes pic.twitter.com/Ppt0DpCoqd
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 15/10/2020
Noticias Relacionadas
-
San Marcos: realizan primer festival virtual de sensibilización sobre salud mental en Perú
-
Lanzan “Anímate Perú” para enfrentar problemas de salud mental surgidos en la pandemia
-
Ministerio de Salud invertirá 551 millones de soles para atender salud mental de población
-
EsSalud promueve ciberdiálogos para fomentar salud mental de adultos mayores
-
Congreso: comisión aprueba priorizar atención en salud mental frente a covid-19
-
Gobierno duplicó presupuesto para atender la salud mental de los peruanos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance
-
Midagri impulsa iniciativas para mejorar productividad y oportunidades de agricultores
-
EsSalud: hombre vuelve a caminar tras extirparle tumor de la columna vertebral