SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa PAE-Mype otorgados por cooperativas
Podrán ofrecer condiciones más competitivas a socios

Acceso a capital de trabajo es fundamental para la reactivación económica. Foto: ANDINA/difusión.
Considerando las características especiales del Programa de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (PAE-Mype), la SBS flexibilizó el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos de terceros (Coopac) nivel 2 y nivel 3 otorguen en el marco de dicho programa.
Publicado: 1/4/2021
Enfatizó que ello contribuirá a que estas entidades ofrezcan a sus socios condiciones más competitivas.
El PAE-Mype fue creado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de garantizar los créditos para capital de trabajo de estas empresas que fueron las más afectadas por el reciente cierre de actividades o que tuvieron un reinicio posterior o tardío de actividades, subrayó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Normativa
Así, la Resolución 00977-2021, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, establece que las Coopac nivel 2 y 3, excepcionalmente, aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0 % a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del PAE-Mype.
También, se precisa que dicha parte no se encuentra sujeta a límites de concentración crediticia (artículos 37 y 38 del Reglamento General de las Coopac, Resolución SBS 480-2019 y sus modificatorias).
Por otro lado, se modifica el manual de contabilidad para las Coopac de nivel 2 y 3 con la finalidad de adecuarlo a las disposiciones establecidas.
Más en Andina:
La cuarentena por Semana Santa se inicia hoy y estas son las actividades permitidas. https://t.co/OpbtpWcXcK pic.twitter.com/tPFFylAeSU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2021
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 1/4/2021
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?