Reforma de justicia es el tema urgente a escuchar en el mensaje de 28 de julio

ANDINA/Héctor Vinces
La reforma del sistema de justicia nacional y acciones concretas para recuperar la confianza de la ciudadanía en los Poderes del Estado, son los temas urgentes que el presidente Martín Vizcarra, debería de tocar en su discurso ante el Congreso el 28 de julio, indicó el constitucionalista, Víctor García Toma.
Publicado: 26/7/2018
En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que los temas judiciales son importantes, pero no se debe descuidar a las regiones, en especial, el proceso de reconstrucción que, hasta el momento, no tiene los resultados esperados.
“Es urgente la reforma integral del sistema judicial que no solo incluye al Consejo Nacional de la Magistratura, el Poder Judicial, también el Ministerio Público y la Academia Nacional de la Magistratura”, indicó.
García Toma indico que una de las medidas sería medidas para un control interno efectivo del Poder Judicial y que se pueda acopiar las quejas y denuncias existentes, para plantear mejores procedimientos adminstrativos.
“Por ejemplo, en el ámbito del Consejo Nacional de la Magistratura, se debe reformar parcialmente el modelo, eliminando a los entes que no están vinculados con la justicia, elevando los requisitos de designación para acceder a los cargos de consejeros”, indicó.
García Toma explicó que, cambiando las reglas de elección en el CNM, se puede evitar que intereses subalternos al mundo del derecho, coloquen un magistrado con intereses particulares.
[Lea también: Paloma Noceda renuncia a bancada de Fuerza Popular]
Recalcó que uno de los retos del Ejecutivo es recuperar la confianza de los poderes del Estado, porque de lo contrario, a futuro, se podría abrir la puerta a “radicalismos antisistema”, tanto de izquierda y derecha, que significaría el quiebre del Estado de Derecho en el país.
En el caso de la “reforma política”, se espera que se toque iniciativas respecto al retorno de la bicameralidad, mejora del sistema electoral, eliminación del voto preferencial, elecciones internas en los partidos políticos, eliminación del financiamiento externo, entre otros.
(FIN) JCR/CVC
También en Andina:
#LoÚltimo Difunden nuevo audio de juez Hinostroza mencionando el apellido Fujimori https://t.co/ufLgQAqgno pic.twitter.com/iXDhME98YV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de julio de 2018
Publicado: 26/7/2018
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]